SUMARIO | YUCATÁN

Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Con acciones enfocadas al mejoramiento de la infraestructura escolar, hoy por la mañana el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó dos obras en escuelitas del sur de Mérida por más de 20 MDP. Ambas no recibían atención desde hace años.

En la comisaría de Dzununcán, el primer mandatario visitó la secundaria “Rómulo Rozo, donde se revisó la construcción de una sala de usos múltiples, talleres, domo, andadores y sanitarios, aquí las y los jóvenes de la telesecundaria podrán gozar de las nuevas instalaciones que se construyen para el telebachillerato. 

“Se invertirán casi 19 millones de pesos, 3.7 millones en remodelación y mantenimiento y otros 15 millones para las obras. Esto lo hacemos porque apostamos a darles un futuro con bienestar a niños y jóvenes y eso solo se logra con la llave que es la educación. Vamos a seguir trabajando para que la educación llegue con calidad y calidez a todos los rincones del estado”, indicó.

Por su parte, la directora del plantel Fany Argáez Palma dijo estar contenta con las nuevas obras, ya que, recordó, después de siete años de solicitud, los trabajos por fin se realizan gracias a la voluntad del gobernador y su gobierno.

“Luego de 30 de años de la creación de este plantel que cuenta con una matrícula de 230 alumnos, ahora los temas de mantenimiento y mejora son una realidad y se da respuesta a una solicitud de muchos años” indicó.

DOS AULAS EN UNA PRIMARIA, FUTURO TRANSFORMADOR Y DOMO

Díaz Mena también visitó la escuela primaria “Manuel Berzunza” ubicada en dicha comisaría meridana, para encabezar el arranque de la construcción de dos aulas que beneficiarán a más de 200 alumnas y alumnos, así como personal docente y administrativo de esta comunidad. El monto de la inversión es de 1.5 millones de pesos.

Ante padres de familia, alumnos y personal docente, el titular del ejecutivo estatal recordó que como parte de los compromisos del Gobierno del Renacimiento Maya, se trabaja para acabar con las desigualdades sociales, económicas y de servicios en Yucatán y Mérida.

“Hoy venimos a anunciar la construcción de estas dos nuevas aulas que son necesarias para ofrecer más espacios educativos para la comunidad. Vamos a iniciar esta construcción con una inversión de 1.5 millones de pesos y que forma parte de una inversión más amplia que estamos llevando a cabo en las escuelas de Mérida y de Yucatán”, dijo.

En este sentido, el gobernador agradeció el apoyo incondicional, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, otorga a Yucatán y a su gente.

Derivado de la petición de la directora María Luisa Avilés Denis, así como de madres y padres de familia de alumnos de la escuela primaria “Manuel Berzunza”, el gobernador acordó instalar un nuevo transformador eléctrico para este plantel e hizo el compromiso de construir un nuevo domo para el próximo año, a fin de seguir otorgando mejores instalaciones educativas para las y los estudiantes yucatecos.

27 mayo, 2025 Sin categoría
Sin comentarios

Mujeres que se salen del lienzo tras la utopía

Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.