SUMARIO | YUCATÁN

Más conciencia en el cuidado de nuestras playas

Más de 3 mil voluntarios se suman a las actividades del gobierno para mantener limpias las playas yucatecas. Hasta el momento se han recolectado 190 toneladas de desechos en ciéganas, manglares, playas, caminos y carreteras costeras. Agrupaciones privadas también hacen lo suyo, aquí te lo contamos

Una creciente participación ciudadana y una mayor conciencia entre la población sobre el manejo de los desechos se ve reflejada en las jornadas de limpieza en el área de playa y manglar a lo largo de toda la costa yucateca, que a la fecha ha reunido a más de 3,000 voluntarios.

Como parte del programa de acciones conjuntas para el mantenimiento y restauración de zona costera que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, hasta el momento se han desarrollado 34 actividades de este tipo, en las que cada vez son más las personas de todas las edades que se suman para ayudar a recoger la basura y otros desechos.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), hasta el momento se han recolectado 65 toneladas de residuos en ciénega y manglar, 30 toneladas en zona de playa y 95 en caminos y carreteras de la zona costera de 17 comunidades en 12 municipios.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Obras Públicas (SOP) y de Fomento Turístico (Sefotur), entre otras, así como con los municipios, escuelas y con la participación de la sociedad civil en general, resaltando la participación de los más de 3,000 mil voluntarios involucrados en limpiezas de playas desarrolladas a lo largo de toda la costa.

De igual forma, más de 15 instancias apoyan este programa, entre las que se encuentran Yucatán Limpia tu Playa, Elefante Verde, la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Mujeres Sustentables, Saca tu Sabucán, Voluntarios UADY, Cero Basura, la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC), así como diversas firmas que mantienen su categoría de empresa socialmente responsable y que se han sumado muy comprometidos a estas jornadas.

La próxima jornada de limpieza se llevará a cabo en el puerto de Chelem, el viernes 2 de agosto a partir de las 8 am.

POR SU CUENTA

A continuación te dejamos una galería de fotos de la actividad que organizó ayer sábado por la tarde el colectivo fotográfico Kóokays-Luciérnagas Mayas, en la que participaron alrededor de 80 personas de todas las edades para limpiar el playón de Chuburná Puerto.

La actividad, realizada por la tarde y antes de la caída del sol, fue muy productiva en recolección de deshechos, ya que el sol no pega tan fuerte como cuando se realizan por la mañana temprano. Cuando terminaron, los asistentes participaron de una creativa sesión fotográfica de ligthpainting.- CGO.

28 julio, 2019 Local Sustentabilidad
"Kóokays - Luciérnagas Mayas"cambio climáticoChelemchuburná puertoEmpresariado yucatecoGobierno del estado de Yucatánlightpaintinglimpieza de playasobras públicas de yucatánperiodismohiperlocalplayónsaca tu sabucánSecretaria de desarrollo sustentableSEFOTURSOPtoneladasvoluntarios UadyYucatán Limpia tu playa

Basta de maltrato animal

Ojo con los días nublados, el calor golpea como siempre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.