SUMARIO | YUCATÁN

Más acciones centradas en apoyar al campo y a productores meridanos

“En los últimos diez años hemos trabajado para construir una ciudad donde las oportunidades de crecimiento estén basadas en la justicia social, en que cada vez existan más y mejores alternativas para las familias, así como abatir los índices de pobreza y elevar la calidad de vida de la población vulnerable, aseguró el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
El Presidente Municipal manifestó que la actual administración ha trabajado para impulsar a las y los emprendedores locales, procurando el crecimiento de los circuitos comerciales, la ampliación de sus créditos económicos y programas destinados al fortalecimiento de las actividades económicas que existen tanto en Mérida como en sus comisarías.
“En la ciudad crecemos parejo, porque nuestras políticas públicas están enfocadas en sumar a más familias que desean y quieren mejorar sus condiciones de vida, por esa razón aquí nadie está olvidado, sino que buscamos que todas y todos puedan emprender, puedan prosperar en cada actividad que desarrollen”, manifestó.
“Como gobierno municipal, abundó, asumimos la responsabilidad que nos corresponde para que Mérida siga creciendo parejo y con justicia social por eso ponemos en el centro de nuestras acciones a las personas donde el apoyo al campo y a las y los productores es uno de los temas centrales en esta administración para que más familias encuentren las oportunidades que merecen.
Informó que en los últimos diez años se desarrollaron programas y acciones dirigidos a las y los productores, como “Circulo 47” y “Proyectos Productivos”, que tienen como objetivo otorgar mayor impulso a su trabajo, profesionalizarlos en sus respectivos campos, mejorar la sostenibilidad de sus actividades y que accedan a un mercado justo de compradores.
Señaló que el programa Círculo 47 capacitó, visibilizó y vinculó a 800 productoras y productores, además que los formó con estrategias comerciales, conocimiento y herramientas para promover sus productos en el mercado local, nacional e internacional.
“Con ello no solo contamos con un padrón actualizado de productoras y productores de las 47 comisarías del Municipio, sino que estamos fortaleciendo el programa “Círculo 47” para ofrecer más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta a las familias que se dedican al rubro agrícola, pecuario y apícola”, expresó.
El alcalde añadió que el programa de Fomento a los Proyectos Productivos contribuye a mejorar la economía familiar y al desarrollo económico, mientras que en el rubro de Apoyo a Proyectos Agropecuarios se invirtieron 177 mil 612 pesos para beneficio de 323 productores.
“En apoyos directos a proyectos productivos la inversión fue de 575 mil 117.2 pesos para 161 productores. Asimismo, entregamos créditos para proyectos productivos con una inversión de 762 mil 748 pesos para beneficiar a 31 productores y micro negocios lo que representa un 65 % más de inversión respecto a lo ejercido anteriormente”, precisó.
Barrera Concha indicó que mediante el programa “Proyectos productivos” se han ofrecido créditos por un monto de 20 mil pesos en giros comerciales, 50 mil pesos en giros agropecuarios y 30 mil pesos para las Cooperativas en comisarías, con el objetivo de fortalecer al sector rural y el desarrollo del campo yucateco.
Resaltó que se crearon estrategias comerciales para acercar a las y los productores de miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados con los consumidores de manera directa y sin intermediarios.
Finalmente, dijo que el Ayuntamiento promueve el consumo de la producción local con la apertura de espacios donde las y los integrantes del programa Círculo 47 exhiban sus productos tanto a la población en general como para las y los visitantes que acuden a estas actividades.

31 julio, 2023 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Inclusión Local Presupuesto Sustentabilidad
Ayuntamiento de Méridacampo meridanocírculo 47EconomíaimpulsoInforme de GobiernoPeriodismo HiperlocalproductoresRenán Barrera ConchaYucatán

Así laboran en el CEMAA hoy y nos invitan a adoptar con responsabilidad

Demos una mano solidaria a abuelitas y abuelitos yucatecos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.