SUMARIO | YUCATÁN

“María Sofía” ofrece comida mexicana rica y bien servida

Una lubina en gabardina de recado negro y “chimichurri” de aguacate, pizza de recado negro y queso de bola y sopes de huevo, arrachera y pollo son algunas de las delicias típicas con sello de autor que ofrecer a partir de hoy viernes el nuevo restaurante ubicado en el hotel Casona 61. Aquí te contamos todo

 

Uno ve a Gustavo Cordero y a Rodrigo Vázquez –uno sommelier y el otro chef- y se nota que se llevan bien y que juntos se las traen. Porque no sólo son cuates, sino también socios en el buen comer y beber y, con los años, aprendieron que un óptimo maridaje de sus oficios puede hacer maravillas.

Por eso hoy están de estreno en la inauguración del restaurante “María Sofía”, que tiene como premisa sumar y multiplicar en sabores y estilos de la cocina mexicana y yucateca con el rescate de platillos tradicionales bajo un concepto de fusión. Acompaña esta aventura gastronómica una cava de dos mil vinos, la más grande de Mérida.

Rodrigo habla de los platillos y a uno se le hace agua la boca. Menciona, por ejemplo, una lubina en garbardina de recado negro y “chimichurri” de aguacate, matizada con texturas crocantes y ácidas. Cuando uno ya está como el famoso “Perro de Pavlov”, Rodrigo vuelve a la carga con unas pizzas de recado negro con queso de bola que le salen deliciosas y unos sopes de huevo, arrachera y pollo para chuparse los dedos. Y la lista sigue…

Para acompañar, el sommelier Gustavo nos lleva de paseo por una cava con espacio para dos mil vinos, muchos de ellos mexicanos, porque el experto considera que los vinos nacionales son excelentes y que hay que promocionarlos. Claro que también hay chilenos, argentinos, franceses e italianos, listo para el maridaje perfecto de los platillos de Rodrigo.

“Nuestro concepto no es pretencioso. Regresamos a las recetas originales con un punto de vista de autor. Para nosotros lo importante es que la comida sea rica y bien servida”, enfatizó Rodrigo.

Gustavo agregó que el restaurante María Sofía le dará empleo a 30 yucatecos y todos los productos que utilizan en la cocina para armar los platillos son locales y de estación. También están a favor de la ecología y la sustentabilidad.

María Sofía se inaugura hoy y ofrece, a partir de mañana, desayunos y cenas. Funciona en el hotel “Casona 61”, ubicado en la calle 61 entre 66 y 68 del centro histórico. Todo el servicio, aseguran, es de cinco estrellas pero con precios de dos.

Más información en Facebook e Instagram: María Sofía Mérida.- CGO.

       

30 noviembre, 2018 Local
comida fusiónDe autorGastronomía mexicanaGastronomía yucatecaMaría Sofía Méridanuevo restaurantePeriodismo Hiperlocalsommelier

Vejez y pobreza, un tema para poner el foco

Contar con trazos el regreso

Publicaciones recientes

  • Vamos a disfrutar del arte de “Bajo la Luz de su Alma”
  • Huacho, comprometido a fortalecer la activa con docentes, quienes esperan que se cumplan sus solicitudes
  • Delegación yucateca abanderada y… ¡A triunfar, campeones!

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.