SUMARIO | YUCATÁN

“Mare of Easttown”, relato de un dramón policial que la rompe

Columna Sábado Sudaca

Por @LaFlacadelAmor

Hay series o películas que te entran por las sensaciones del clima del lugar donde transcurre la historia. Bueno, a mí me pasa. “Mare of Easttown” es gélida, gris, nublada siempre y transmite ese frío húmedo que cala los huesos ¿Serán así los días en Pensilvania todo el tiempo?

Y con ese clima no esperes un guion feliz. La serie de 2021 que rompe récords de espectadores es áspera, amarga y tiene todo el tiempo un rictus de dolor. Desde que arranca, Mare of Easttown deja bien claro que la detective Mare Sheehan -interpretada por Kate Winslet de manera magistral- no es el personaje más feliz de la tierra y tuvo y tiene una vida dura, en medio de un clima gélido y en una ciudad donde no hay demasiadas perspectivas de un mejor futuro.

Y como en Fargo, True Detective o Breaking Bad, en medio de una ciudad desesperanzada y con clima extremo, despega un drama policial fabuloso que se te adhiere a las neuronas y a la piel y sencillamente no puedes dejar de verla. El desencanto y la amargura crece a pasos agigantados y te preguntas ¿Cuánto más? Bueno, mucho más…

La muerte de la joven Erin McMenanim, cuyo cadáver aparece asesinado en un río un año después de la desaparición de otra chica de la misma edad, supone el punto de partida de una trama que dispara miseria, embarazos adolescentes, drogas, enfermedades mentales, suicidios y familias disfuncionales. Es una historia densa pero fácil de digerir, contada con ritmo y, sobre todo, que atrapa. La inglesa Kate Winslet –recordadísima como la chica de Titanic- se lleva todos los aplausos en un rol de mujer madura, inteligente y golpeada por la vida.

A pesar del panorama desolador al que se enfrentan los personajes de la serie, también hay lugar para un caminito trazado para salir adelante, aunque el transitar tenga piedras y sea una lucha constante contra los fantasmas del pasado.

Pero a Mare le sobra fortaleza y en medio de esa cara lavada de 40 y tantos y el cabello descuidado y pintado de dos colores, se deja ver una mirada luchona, que va para adelante siempre, aunque la vida le haya quitado mucho más de lo que te imaginas. Mare resuelve, cautiva, conmueve y demuestra que, hasta de los más duro que te toque vivir, se puede salir adelante.

 Mare of Easttown fue concebida como una miniserie cerrada de siete capítulos de HBO y HBO MAX. Sin embargo los millones de espectadores reclaman una segunda temporada ¿Será?

5 junio, 2021 Columnas Entretenimiento Espectáculos Local
climaColumnacolumna de @laflacadelamorcrímenesdramadrogasembarazos adolescentesentornoentretenimientofamilias disfuncionaleskate sheehankate winsletmare of easttownmiseriapensilvaniaPeriodismo Hiperlocalpolicialprimera temporaasalir adelantesegunda temporadaserie

Tres claves para entender por qué estas elecciones son grandes e importantes en México

El PAN "pinta" con triunfo en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.