SUMARIO | YUCATÁN

Máquinas de coser nuevas para los uniformes de “Impulso Escolar”

Previo al inicio del ciclo escolar 2022-2023, pequeños productores de 16 municipios recibieron a través una suma de esfuerzos del programa Microyuc Productivo y la CANAIVE, máquinas de coser, triciclos, kits de urdido y máquinas de costura recta con panel de control que regula las puntadas para confeccionar los uniformes del programa Impulso Escolar

Para contribuir al ingreso familiar y a la generación de más empleos mediante la confección de uniformes, chamarras y mochilas del programa Impulso Escolar, el Gobierno del Estado entregó hoy máquinas de coser industriales a 80 productores que pertenecen a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE). Esta acción se hizo en conjunto con el programa Microyuc, del Instituto Yucateco de Emprendedores.

Previo al inicio del ciclo escolar 2022-2023 -que arrancaa el próximo 29- los pequeños productores de 16 municipios del estado recibieron máquinas de coser, triciclos, kits de urdido y máquinas de costura recta con panel de control que regula las puntadas.

A nombre de los beneficiarios, Rolando Chí, dedicado a la elaboración y confección de bultos y mochilas para dama del municipio de Huhí, aseguró que con estos nuevos equipos podrán ser más competitivos y aumentar sus capacidades productivas, impulsando la economía de sus cuatro colaboradores y los integrantes de los ocho talleres familiares que representa.

Jorge Moreno González, presidente de la CANAIVE y el gobernador Mauricio Vila Dosal con un productor beneficiado
Palabras del gobernador Mauricio Vila en la entrega de máquinas de coser y otros equipos

El gobernador Mauriciio Vila Dosal reiteró la importancia de este esquema, que no solo ofrece trabajo a los productores, sino también da la oportunidad a niñas y niños, de contar con uniformes, chamarras y mochilas que, junto a la entrega de útiles escolares y zapatos, genera ahorros a la economía de los padres de familia.

“Es un programa que, por tres lados, va muy bien: apoyamos a los productores como ustedes, apoyamos a los niños para que tengan lo necesario y apoyamos la economía familiar al no tener que desembolsar ese gasto”, precisó.

También recordó que durante la pandemia dicho programa no se detuvo, por el contrario, continuo como una oportunidad de ofrecer empleo a los productores que por la contingencia se quedaron sin ingresos.

“Vamos a seguir apoyando este programa que es Impulso Escolar que, sin duda, es uno de los mejores que existen, porque les damos la oportunidad a ustedes para que puedan trabajar, para que puedan ganarse un dinero extra”, resaltó.

La entrega de equipamiento de hoy representa una inversión en conjunta entre el Gobierno del Estado y la Cámara por más de 1 millón 100 mil pesos. El nuevo equipo cuenta con funciones como corte de hilo automático, ajuste digital de velocidades, margen de costura, de puntadas y programas de costura precargados, además de un ahorro del 40% de energía en comparación a la maquinas mecánicas convencionales.

En lo que va de la actual administración, a través del programa Impulso Escolar se ha contado con el apoyo de más de 100 micros y pequeños talleres de costura distribuidos en 16 municipios de Yucatán.

8 agosto, 2022 Comunidad Economía Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local reactivación económica
canaiveEmprendedoresentrega de máquinas de coserGobierno del estado de Yucatánkits de urdidomáquinas de costuraMicroYucPeriodismo Hiperlocalproductores yucatecosprograma impulso escolartriciclosuniformes escolares

"Muévete Mérida", un programa con mejoras para la movilidad

"La historia que está bajo tus pies es increíblemente rica"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.