SUMARIO | YUCATÁN

Manos a la obra en Mérida para reducir el impacto del cambio climático

El alcalde Renán Barrera anunció que Mérida trabajará en equipo en la iniciativa Net Zero Cities de EU, con la premisa de mejorar la eficiencia energética y combatir el cambio climático. La capital yucateca fue elegida para formar parte de esta iniciativa por sus acciones sobre el tema. Asimismo ayer el Ayuntamiento meridano recibió un galardón por el programa “Mérida nos Une”, entérate:

Desde CDMX, el alcalde Renán Barrera Concha dio a conocer que e l Ayuntamiento de Mérida trabajará en forma cooperativa dentro de la iniciativa Net Zero Cities -que implementa la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- a fin de recibir asistencia técnica con el objetivo de reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). La premisa es mejorar la eficiencia energética en los sectores de los edificios, el transporte, los contaminantes climáticos de vida corta (metano y carbono negro) a través del financiamiento climático para los municipios.

El presidente municipal recordó que el 25 de octubre se realizó en la capital del país la primera sesión con los representantes de las cinco ciudades seleccionadas, para asesorarlas sobre la visión USAID/Mexico Partnership for Net Zero Cities, y que contribuye a desarrollar el plan de trabajo para fortalecer la labor que viene realizándose en las ciudades elegidas.

“El cambio climático es prioritario en el Ayuntamiento y forma parte de los objetivos de la Agenda 2030, documento al que está alineado nuestro Plan Municipal de Desarrollo. Por esa razón, Mérida realiza esfuerzos extraordinarios en destinar recursos para no detener nuestras acciones ambientales y continuar con la lucha contra el cambio climático”, expresó el alcalde.

Las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, abundó, aunque deben ser tomadas a nivel local, tienen un objetivo global en el que todos los países tenemos una responsabilidad compartida. “En Mérida sabemos que las acciones climáticas de colaboración deben ser innovadoras, adecuadas para su réplica y mejora, así como sensibles, inclusivas, pero también concretas, visibles, mesurables y centradas que integren beneficios sociales y ecológicos”, remarcó.

Barrera Concha destacó que Mérida está abierta a trabajar en estrecha colaboración con los tres niveles de gobierno, sociedad civil y el sector privado, para lograr obtener mejores resultados duraderos, por ello, se suma a la voluntad política que existe para consolidar el desarrollo sustentable en México.

El alcalde Renán Barrera con Ken Salazar, embajador de EU en México

“Nos causa una enorme satisfacción que Mérida, una de ciudades mexicanas que más ha trabajado en este tema, haya sido invitada al lanzamiento del proyecto “Mexico Partnership For Net Zero” financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional”, enfatizó.

A su vez el Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar destacó el liderazgo de Mérida en el tema de la lucha contra el cambio climático a través de estrategias y programas que permiten seguir construyendo un Municipio sostenible. “Mérida, es un gran ejemplo de cómo seguir afrontando este problema desde cualquier ámbito, muchas gracias Renán”, expresó.

Por su parte, Laura Ballesteros Mancilla, embajadora del Acuerdo Verde por Monterrey, indicó que Mérida es una gran ciudad para vivir, por su calidad de vida y el trabajo que han hecho para mantenerla como un ejemplo a nivel nacional. Además destacó el trabajo que ha hecho el Alcalde en materia del cuidado al medio ambiente.

Julio Sauma y Renán Barrera con el premio por “Mérida nos Une”

En los próximos cinco años se trabajará en forma cooperativa para mejorar las medidas de eficiencia energética en los sectores de la construcción y el transporte y afrontar el cambio climático con USAID y las ciudades de Hermosillo, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

ACCIONES EN MÉRIDA

Entre las acciones que el Ayuntamiento ha realizado para mitigar el impacto ambiental está la compra de equipos eficientes priorizando ahorros energéticos y económicos a largo plazo, esto mantiene una disminución del consumo eléctrico para reducir los efectos de la emisión Gases de Efecto Invernadero que generan los edificios administrativos. Asimismo, se elaboró el Manual del Sistema de Gestión de la Energía, se realizan auditorías energéticas en dos edificios administrativos e implementan en otros 92 edificios municipales un sistema fotovoltáico, con una inversión de más de 53 millones de pesos para la instalación de 4 mil 835 paneles solares.

AYUNTAMIENTO, PREMIADO POR “MÉRIDA NOS UNE”

Por otro lado, ayer martes se realizó en la Antigua Sede del Senado la ceremonia de la Segunda Edición del Premio “Transformando México Desde lo Local”, en donde el alcalde recibió a nombre del Ayuntamiento el galardón en la categoría de Ciencia e innovación por la implementación del programa “Mérida nos Une” durante la pandemia, que cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y alinea a los objetivos de Hambre Cero, además que unió tecnología y sentido de comunidad para brindar atención a 4,187 solicitudes de ayuda, ha canalizado 175,000 productos y servicios, así como beneficiado a alrededor de 32,000 personas en situación vulnerable.
Los oradores coincidieron en señalar que la transformación que se realiza en el país debe tener una visión municipalista, porque es ahí donde se dan las primeras interacciones entre las y los ciudadanos y las autoridades municipales, por ese motivo, es necesario reforzar y reconocer estas estructuras de gobierno que son responsables de la resolución de problemas y atención de los mexicanos.

7 diciembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida cambio climático Comunidad Cultura diversidad Inclusión Internacional Local Medio Ambiente Nacional Sustentabilidad
Ayuntamiento de Méridacambio climáticoEstados Unidosmérida nos unenet zero citiesPeriodismo HiperlocalpremiaciónRenán Barrera Concha

Servicio "Va y Ven"en Tizimín para transformar la movilidad en el oriente

Cómo construir tu nueva vida sin tu ser querido y sin despedirte para siempre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.