SUMARIO | YUCATÁN

Manjares del mar celestunense al calor de una mesa compartida

Sin duda un gesto inmenso de cariño de un ser humano hacia otro es hacerle de comer. Y si eso implica preparar alimentos recién salidos del mar de Celestún, con verduras y condimentos de la región y al calor de una familia de pescadores que te invitan a compartir su mesa… Así el gesto se hace tremendamente enorme y uno lo llevará tatuado en el corazón para siempre.

Ayer fuimos a visitar el puerto de Celestún, un lugar con unas playas de mar color esmeralda transparente y unas bellezas naturales que, con su ría, sus manglares y flamencos, te dejan con taquicardia de la emoción, pero también te relajan mente, cuerpo y alma.

La familia Flores Palomino nos recibió en su casa y Liborio, hombre de mar de toda su vida, nos muestra las delicias que sacó de la inmensidad de agua salada y que con su familia nos cocina para compartirnos: postas de pámpano, pámpano en caldo, cazón, langosta y un salpicón de camarón.

Todo al calor de la plática, de décadas de experiencia como pescador, de peligros que vivió en alta mar y que nadie está exento cuando de esta chamba se trata. Las manos de Liborio –trabajadoras, fuertes, curtidas, de piel dura- hablan como su mirada noble y honesta.

Gracias, celestunenses, por recibirnos y ojalá todas y todos puedan vivir la experiencia de comer estas delicias de mar, rodeados de gente maravillosa… Somos afortunados de tener todo esto tan cerca nuestro y si vienes de lejos, eres suertudo de poder vivirlo también.- CGO.

PD: Además de mostrarte ayer la inauguración el Festival de la Veda en Celestún, esta semana que viene te voy a contar sobre la visita a la salinera y un paseo inolvidable por al ría y manglares. No te lo pierdas.

25 febrero, 2024 Alimentación Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Historia Local Salud Mental Turismo
calor familiarCelestúndelicias del marfamilia celestunenseflamencosgastronomíagente honestahistoria mínimaliborio floresmarPeriodismo Hiperlocalpescadoresríasabores de yucatánturismo

Celestún, el lugar ideal para arrancar el Festival de la Veda

Ahora sí: condiciones de "primer nivel" deportivo en la Unidad Benito Juárez

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.