SUMARIO | YUCATÁN

Mañanera entre inversiones, presupuestos, presentaciones y ajustes de cinturón

El gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena abordó hoy su tercera mañanera de primer miércoles de mes con cuatro temas fundamentales: Su viaje a Italia para visitar el astillero de la empresa Fincantieri, las participaciones a los municipios y el presupuesto 2025, el inicio de las mesas de trabajo y foros para construir el Plan Estatal de Desarrollo y la visita del embajador de EU Ken Salazar. También presentó a Salvador Vitelli como el nuevo titular del Instituto Yucateco de Emprendedores, después de la renuncia de Víctor Cervera. Al final le preguntamos sobre el déficit de más de 800 MDP que le había dejado la administración de Mauricio Vila. Entérate:

El gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena dejó hoy su oficina en Palacio de Gobierno y caminó rumbo al Salón de los Retratos, donde los medios de comunicación convocados lo esperaban en el marco de la tercera mañanera, hasta ahora siempre el primer miércoles de cada mes.

No había demasiado tiempo porque, a las 9 am, debía partir a la inauguración del nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida, donde se encontraría con el embajador de EU Ken Salazar. Este encuentro marca uno de los cuatro temas que el primer mandatario yucateco abordó hoy en la rueda de prensa. Los otros tres son: La visita al astillero Fincantieri en Italia, las participaciones a municipios y el presupuesto 2025 y el inicio de las mesas de trabajo y foros rumbo a la construcción del Plan Estatal de Desarrollo.

Desde Sumario Yucatán y en la ronda de preguntas y respuestas, también le pedí al gobernador que nos platicara sobre el déficit de más de 800 MDP que le dejó la administración de Mauricio Vila y que había anunciado en la rueda de prensa de noviembre pasado.

VIENE FINCANTIERI A YUCATÁN

Díaz Mena no perdió tiempo y arrancó con la primera visita de trabajo al exterior –a la empresa de construcción naval Fincantieri, en Italia- para fortalecer el proyecto del Puerto de Altura de Progreso. El gobernador explicó que Fincantieri quiere invertir 2,800 MDP en Progreso en la construcción de un astillero (donde se construyen, reparan y mantienen embarcaciones) y el Gobierno del Estado le habilitaría una plataforma de 80 hectáreas para construir nuevas terminales.

Díaz Mena especificó que el proyecto ya se había abordado en la administración de gobierno pasada, pero por 40 hectáreas y el tema no prosperó. “El 16 de diciembre recibiremos a la comitiva internacional de Fincantieri en una segunda ronda de negociaciones”, detalló el gobernador.

“AJUSTES NO ES LO MISMO QUE RECORTES”

Sobre las participaciones a los municipios y el presupuesto 2025, el gobernador aclaró que “no es lo mismo ajustes que recortes” y detalló que en noviembre pasado hubieron municipios que tuvieron un ajuste y recibieron menos dinero de la federación. Explicó que esto se debe a que, en otros meses, recibieron más y aseguró que en diciembre deberían tener ingresos superiores a noviembre.

“Quiero dejar bien claro que los municipios recibirán el dinero que les corresponde por ley como se estableció en el presupuesto 2024. Al final del año se hacen ajustes de acuerdo a tu plan de depósitos aprobados. Ajustes no es recorte”, enfatizó.

Y aclaró que en 2025 los municipios recibirán más dinero que en 2024, tanto en términos reales como nominales. Y se esperan participaciones con un crecimiento por encima de la inflación.

Sobre el presupuesto federal para el estado, aclaró que Yucatán recibirá un 2,9% más de recursos federales para impulsar el crecimiento y justicia social. Además, las aportaciones y participaciones serán de más de 5%, unos 2,000 MDP adicionales para áreas como educación, infraestructura y seguridad. Específicamente el fondo para infraestructura aumentará un 7.2%, especificó.

Salvador Vitelli, nuevo titular de IYEM

EXHORTO A ABANDONAR LOS ESCRITORIOS

Díaz Mena también habló del Plan Estatal de Desarrollo, que ya se construye a través de mesas de trabajo y foros basado en seis directrices:

  • Gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo
  • Bienestar social para la salud d todas y todos
  • Educación, cultura y deporte, pilares del renacimiento
  • Economía con prosperidad compartida y rescate del campo
  • Infraestructura para un desarrollo ordenado y sostenible
  • Justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz

El gobernador le pidió a las y los funcionarios que abandonen sus escritorios para escuchar y atender las necesidades del pueblo para diseñar soluciones que transformen el futuro de Yucatán. A fines de marzo de 2025 el Plan Estatal de Desarrollo estaría listo y sería presentado.

SALVADOR VITELLI, NUEVO TITULAR DEL IYEM

Luego de la renuncia de Víctor Cervera la semana pasada del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Díaz Mena presentó hoy a Salvador Vitelli Macías como el nuevo titular esa dependencia. Fue funcionario ex panista en el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y en CDMX y tiene como meta mejorar el acceso a créditos, promover red de contactos y apoyar al 100% a emprendedoras y emprendedores.

ECHAR MANO A UN CRÉDITO DE CORTO PLAZO

Sobre el déficit de más de 800 MDP que el gobernador había anunciado que le dejó la administración del ex gobernador Vila, explicó que le pidió a los funcionarios que se ajusten el cinturón para terminar el año. “Las acciones que hemos tomado es ajustarse los cinturones y trabajar lo urgente. Esto es ´normal´ cuando hay un cambio de gobierno y hay que buscar soluciones a corto plazo si es necesario”, explicó y especificó: “Podríamos echar mano a un crédito a corto plazo”, dijo, sin dar más detalles. Y aclaró que si en las auditorías salen anomalías, tomarán acciones legales contra los responsables de estos déficits.-Cecilia García Olivieri.

4 diciembre, 2024 Sin categoría

"He recibido amor de muchas personas"

Una historia chiquita y un redondeo que puede salvar vidas

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.