SUMARIO | YUCATÁN

Mama ya cuenta con atención integral para mujeres, adolescentes y niñas

Como parte de una iniciativa del Gobierno del Estado, el municipio de mama inauguró hoy el Instituto Municipal de la mujer, donde las habitantes de todas las edades podrán recibir atención integral, capacitaciones y talleres. En gira de trabajo, el gobernador Mauricio Vila visitó el lugar e inauguró también un consultorio del programa “Médico 24/7”:

Mujeres de la zona sur del estado cuentan con un lugar seguro donde prevenir y atender de forma integral la violencia de genero porque hoy en Mama se inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, el cual forma parte de las 106 instancias de este tipo en Yucatán.

En gira de trabajo por este municipio, el gobernador Mauricio Vila Dosal también supervisó el funcionamiento del consultorio que forma parte del programa “Médico 24/7”, para brindar atención complementaria a los habitantes del interior de la entidad.

El Gobernador realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer de Mama, donde mujeres, adolescentes y niñas podrán ser atendidas con asesoría psicológica, jurídica y social.

Junto con la alcaldesa anfitriona, María Inés Pacheco Poot y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones que conforman el nuevo recinto, donde también se ofrece asesoría y canalización para que las habitantes puedan acceder a los diferentes programas que brinda la dependencia estatal.

Fabiola Chablé Campos, directora del Instituto de Mama, indicó que, con la apertura de esta instancia, se busca dar cursos en materia de autonomía y empoderamiento, con el objetivo de que las mujeres puedan lograr su independencia. El horario de atención es de 9 am a 1 pm, de lunes a viernes y se trabaja de forma coordinada con la Policía Municipal de Mama, en caso de recibir reportes sobre algún tipo de maltrato.

Durante la visita al consultorio del programa “Médico 24/7” –que brinda atención médica complementaria después de haber finalizado el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas, Vila Dosal recorrió el lugar y constató la calidad de atención brindada.

Cabe señalar que, en los consultorios de este plan se da orientación, promoción y prevención de la salud, así como consultas externas y de diagnóstico oportuno, además de proporcionar el tratamiento necesario. Durante el 2021 se brindó un total de 1,216 acciones.

3 febrero, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local Psicología Salud Seguridad Sexualidad violencia de género
adolescentesatención integralcapacitacionesempoderamientoGobierno del estado de Yucatáninstituto municipal de la mujermédico 24/7mujeresmunicipiosniñasPeriodismo HiperlocalprogramaSaludSemujeres

Un paseo por el "Mercadito con Causa"

¡Escándalo!

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.