SUMARIO | YUCATÁN

Mal y de malas

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

 

La herencia de Ricardo Ferretti, con el aún no firmado Gerardo Martino en Selección Mexicana no luce nada envidiable, sobretodo porque además del saldo negativo en término de resultado, el entrenador de Tigres deja a una selección que deja a su vez mucho que desear en términos de rendimiento y actitud de los jugadores.

El interinato del Tuca acabó este martes en contra de Argentina con una serie de resultados poco memorables, ya que se irá con más pena que gloria tanto en proyección de futbolistas como en resultados y funcionamiento.

Cinco derrotas y una victoria con el llamado de 41 jugadores y la ausencia de un buen nivel futbolístico caracterizan su etapa y a menos de un milagro no volverá a ser tomado en cuenta para el puesto.

Lo rescatable, si es que hubo algo, fue que Tuca le dio prioridad al fogueo de jóvenes sobre el resultado. Lo cual, al ser un interinato, fue como curarse en salud ya que este experimento no tendrá mayor relevancia porque, de confirmarse la llegada de “Tata” Martino, lo más seguro es que muchos de los que fueron convocados no regresarán al Tricolor.

El Tuca transitó muy rápido del aplauso por su apuesta juvenil a las críticas por el pobre fútbol, en particular ante Argentina, pese a la titularidad de algunos europeos.

En días pasados el cancerbero del Standard de Leija, Guillermo Ochoa, lanzó una bomba al final de ese partido cuando dijo que el Tricolor no tenía rumbo y que urgía el nuevo técnico.

El portero de regreso a Bélgica fue más allá al vaticinar el retorno de varios de los futbolistas que están en Europa ante la falta de tantos jugadores competitivos como se evidenció en los últimos partidos.

Pero dentro de lo malo hay algo bueno que debería reconocer el aficionado mexicano: este es el verdadero nivel del fútbol azteca. Mucho se habló en el pasado de la necesidad de sacar jugadores al extranjero, principalmente en Europa, pero el tiempo ha venido a remarcar que no sólo se trata de vender jugadores sino que se necesita con urgencia poner lo deportivo por encima de lo económico.

Aquí hay dos temas. La poca vergüenza deportiva que tienen los “europeos” al venir para sólo cumplir el trámite y no dejar todo en la cancha como Diego Reyes -que pasa desaparecido el mayor tiempo posible aunque sea un juego amistoso-, y el hecho de que se desperdiciaron seis meses con un interinato que no aportó nada pero sí mucha especulación en cuanto al nuevo director técnico y finalmente sacó a relucir la poca importancia que le dieron los federativos a este proceso.

Se sabe que Javier Hernández ya le mandó un recado a la FMF para que aclare el porqué de las ausencias de ciertos consagrados en Selección Mexicana. Porque, al parecer, sigue en el aire el tema de jugadores vetados, entre ellos el que piensa cosas “chingonas”.

La victoria ante Alemania en el Mundial despertó un sentimiento de que México por fin había dado el saltó de calidad que siempre los federativos han intentado vender al aficionado. Pero los últimos juegos han devuelto al país azteca a su realidad: ser una selección que no es protagonista pero que sirve para animar los eventos deportivos.

En caso de que sea Martino el que asuma el cargo, tendrá la tarea de intentar motivar a una selección que se ha dedicado a echar la flojera en los últimos seis meses. Vaya reto en puerta

Adiós Tuca de cualquier posibilidad de ser en un futuro ser entrenador de México, aunque él ha dicho hasta el cansancio que no quiere esa responsabilidad. Este interinato dejó un pésimo sabor de boca y muchos daños en materia de credibilidad, siendo Ferreti uno de los más afectados.

Se viene la Copa de Oro el próximo año y con ella la oportunidad de volver a “ilusionarse” como el “Gigante” de la zona, de volver a llenar estadios en los Estados Unidos y con ello de nueva cuenta hacer dinero que sirve para olvidar lo mal que juega México. Porque lo deportivo no importa.

[email protected]

21 noviembre, 2018 Deportes
Columna deportivafootballfútbolPeriodismo deportivo

Variados estilos se juntan para celebrar la trova

Vecinos de Las Américas logran propuestas en el Plan Municipal

  1. abril_tt07 22 noviembre, 2018 a las 4:33 am

    Aunque ese mal y de malas ya lleva muchos años en la selección mexicana, al final la gente termina siguiéndolos…

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.