SUMARIO | YUCATÁN

Macari, relato de un diputado diferente y cercano a la gente

Como si se hubiese lanzado desde la plataforma más alta, Esteban Abraham Macari ingresó al mundo de la función pública y la política con un clavado muy propio, suyo, distinto a los demás. Y hoy, el diputado yucateco del X Distrito ofrece desde Tizimín su Segundo Informe Legislativo, al ritmo de Paleto y otros músicos, con rifas y en ambiente de fiesta. Es el único legislador yucateco con más interacción y seguidores en redes sociales, con presencia en comunidades y también el único que dona su sueldo Conozcan qué está haciendo por Yucatán y qué le gustaría hacer en 2024:

Sin duda la política actual mexicana y mundial necesita un cambio, una vuelta de hoja, una refrescada. Porque lo pide la gente y el entorno económico, educativo, social y de salud que nos toca vivir. Y lo pide a gritos.

Como nunca, los partidos políticos le están dejando lugar a los “personajes políticos” quienes, de formas de lo más variadas, buscan y captan la atención de la ciudadanía, de los votantes. Si como funcionaria o funcionario público “servir a la comunidad” es la meta, cada una y uno lo hace a su modo… Sino vean cómo está la situación nacional con miras a las elecciones 2024 en el país…

Entre estos servidores públicos, levanta la mano Esteban Abraham Macari, “un diputado diferente”, como él mismo se define. Macari, como lo llaman todos en su distrito- es empresario ganadero e ingresó al mundo de la función pública recientemente, cuando fue elegido diputado local por el PAN del X Distrito, que incluye los municipios de Buctzotz, Cansahcab, Dzinzantún,Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Temax, Tizimín y Yobaín.

Macari llega a su Segundo Informe de Acciones Legislativas
… Llega bailando…
Esteban Abraham Macari durante su informe. La moto se sortearía más tarde entre las personas presentes

Desde que arrancó su función, el legislador puso “primera” y marcó la diferencia entre sus colegas con su estilo desacartonado, fresco y sin medias tintas. Desde su Facebook con más de 88 mil seguidores (el único diputado local con tanta interacción en redes sociales), Macari llama “amigos” a sus seguidores y platica a diario con ellos: sobre su vida personal, su familia, los lugares que visita, las rifas que ofrece a sus seguidores y sobre sus acciones. Todo junto.

Te puede gustar o no su estilo, pero es efectivo y sabe moverse en este mundo de la función pública. Muestra de ello es la convocatoria que tuvo hoy para su Segundo Informe Legislativo, con más de 5 mil personas presentes, al ritmo de Paleto y otros músicos y con rifas de premios para las y los concurrentes.

Literalmente en medio de la fiesta en la explanada del ex convento de Tizimín y luego del show de Pierre David, Macari apareció en el escenario y dio su informe de gestiones. Sin duda uno de los puntos a destacar es que es el único diputado del Congreso Yucatán que dona desde que inició su gestión en 2021 su sueldo íntegro de 70 mil pesos para acciones sociales. Nadie lo hace.

¿Para qué dona su sueldo? En este informe detalla que fue para kilos de carne para distintas comisarías, laptops y tabletas a estudiantes de secundaria y preparatoria, material deportivo, kits escolares para el regreso a clase, para patrocinio de uniformes deportivos, traslados médicos, compra de medicinas, insumos y accesorios para cooperativas pesqueras y asociaciones de cabalgantes, para la Casa del Anciano en Tizimín y juguetes navideños, entre otros.

Esteban Abraham Macari con su esposa Pilar y sus hijos Esteban y Alejandra

 Y Macari no sólo aparece diario en sus redes sociales, también lo hace en forma personal. “Soy un diputado cercano que regresa a las comisarías”, dice y platica en su informe de acciones en las 86 comisarías de Tizimín, del incremento al presupuesto para el campo, entrega de paneles solares y bombas sumergibles en…… , entrega de remolques para Río Lagartos, remodelación del parque de Panabá, entrega de alimento para la sequía, entre otros. “Todos estos apoyos son para ayudar a la productividad del campo”, remarca. En el X Distrito viven 94 mil personas.

Entre sus acciones de salud, el diputado del X Distrito presentó una iniciativa para incluir la atención al Trastorno por déficit de Atención (TDA) en las escuelas, en educación y cultura se unió a la declaración de la lengua maya como Patrimonio Cultural y en equidad de género, apoyó la aprobación de la Ley 3 de 3, que impide que un agresor o deudor alimentario ocupe un cargo público.

¿Y qué le gustaría hacer a Macari en 2024? Le pregunté. Y él, con una sonrisa grande y los ojos chinitos dice “Lo que la gente quiera, ahí estaremos para la gente en una diputación federal o en una alcaldía, lo que la gente decida”, concluye, siempre con una gran sonrisa.- Cecilia García Olivieri.

Esteban Abraham Macari, nueve respuestas en poquito más de tres minutos 🙂 y su anhelo para 2024
6 octubre, 2023 Comunidad Economía Educación Elecciones 2024 Empleos Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Poder Legislativo Salud Salud Mental
diputado distintodiputado localdonación de sueldoelecciones 2024Esteban abraham macariperiodismo hiperocalpolíticaredes socialessegundo informe legislativoTizimínX distritoYucatán

Se viene con todo el Festival de las Ánimas, con huevitos encamisados y pib

"Vórtice" y la posibilidad de cambiar el pasado

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.