SUMARIO | YUCATÁN

Luz, recuerdos, colores y formas multifacéticas para gozar los sentidos

En tiempos en que todo lo vemos a través de una pantalla, acercar los sentidos al arte en vivo y en directo es una verdadera bocanada de aire fresco. Y eso sentí hoy, cuando visité el Museo Macay donde, desde anoche y hasta noviembre, estamos todas y todos invitados a vivir en carne propia cuatro exposiciones altamente disfrutables. Habrá de todo: pinturas y esculturas en total diversidad.

“Todo me recordará a ti” nos acerca el artista José Luis Ramírez, quien explora entornos con distintos códigos visuales y nos cuenta historias de personajes a través de su arte de forma lúdica y un toque irreverente. Me encantó su obra.

“La vela según Orozco”, de Roberto Cortázar
Abrazos y sonrisas observando “El niño pintor”, de José Luis Ramírez

Roberto Cortázar le hace honor a la mujer con su muestra “Female Standing Figure” y a través de pintura, grabado y dibujo aborda lo femenino y va más allá de la estética… Eso es lo que más me llegó de su obra, que trasciende los bordes del arte para “contar” sobre mujeres.

Marco Lamoyi llega al Macay para llenarte la retina de formas, texturas y colores con “Luz Magenta”, una muestra que que incluye óleo, fotografía, y figuras y formas que te atrapan de distintos ángulos.  

Una pareja entre arte de Marco Lamoyi
Más de Lamoyi

Con esculturas contemporánea llega la expo colectiva “Forma y Volumen”, con obras de yucatecas y yucatecos como Alan Avreg, Reynaldo Bolio, Lizardo Chijona, Gladys Díaz, Alejandro Farías, Gerda Gruber, Rosario Guillermo, Elena Martínez, Alonso Maza, Melva Medina, Francisco Pechán, Daniel Rosel y Abel Vázquez. Las encuentras mientras caminas por los pasillos del Macay y es muy grato dejarse cruzar por estas obras, tan multifacéticas y tan propias de nuestra tierra.

Dénse una vuelta por el Macay, está abierto Lunes, martes, jueves, viernes y sábados, de 10 am a 2 pm. No se van a arrepentir.- CGO.

“Salto de fe”, Alonzo Maza
“Energía”, Melva Medina
“Creación”, Alan Avreg
22 septiembre, 2023 Arte comercio Comunidad Cultura Entretenimiento Inclusión Local Nacional Salud Mental
arteCulturaescultoresexposiciones temporalesmarco lamoyimuseo macayPeriodismo Hiperlocalroberto cortázarsentidosseptiembre a noviembre

"Los animalitos son como mis hijos"

Kibis con historia... Tan ricos ayer, como hoy y como siempre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.