SUMARIO | YUCATÁN

Los yucatecos necesitan más cultura en prevención bucal

En el marco de la Semana Nacional de la Salud Bucal, Sumario Yucatán entrevistó a María Fernanda Flores, una estudiante de Odontología con mucho amor y pasión por su carrera. Ella ya hace prácticas en la Facultad de la Uady y nos cuenta cómo ve el panorama de la salud bucal en el estado

Tenerle miedo al dentista y que tus papás te lleven seguido y desde los siete años, puede desatar una fobia en cualquier ser humano. Sin embargo, a María Fernanda le cambió la visión de las cosas al grado de que ya va por la mitad de la carrera de Odontología y sin duda esta profesión se va transformando en una pasión de vida.

Desde hoy y hasta el viernes 12, Yucatán celebra la Semana Nacional de la Salud Bucal bajo el lema “Salud Bucal, mucho más que dientes sanos”. Y Sumario Yucatán se suma a los festejos con una entrevista a María Fernanda Flores, una chava de 21 años que eligió ser odontóloga y tiene muy en claro sus metas profesionales.

Con ella platicamos para que nos cuente cómo ve la carrera, su futura profesión y cuáles son los cuidados fundamentales para tener una próspera salud bucal. Entérate:

¿Por qué estudiar Odontología?

Desde chica mis papás me llevaron al dentista y me informaron sobre la importancia de la salud bucal. A mí me daba mucho miedo pero lo fui superando gracias a una ortodoncista que me atendió desde los siete hasta los 19 años. Se llama Mónica Souza y me encantaba cómo me trataba, me explicaba todo… Ella me ayudó a perderle el miedo a la consulta. Es como un referente para mí y me inspiró a estudiar odontología.

¿Es una carrera difícil?

Un poco. Porque no sólo tienes que enfocarte en la boca sino en toda la persona, tienes que aprender a ver más allá. Hay muchas patologías que se pueden desarrollar en la boca y que pueden derivar en el cuerpo. Hay tres puntos fundamentales en la odontología para tener en cuenta: la salud, la estética y la funcionalidad. Es clave también que aprendas a tratar al paciente para que se siente bien anímicamente en la consulta. No olvidemos que la sonrisa es nuestra carta de presentación.

¿Cómo son los yucatecos en cuanto al cuidado bucal?

En la Facultad de Odontología de la Uady ya atendemos casos y la gente va cuando ya tiene mucho dolor o le faltan dientes. No vemos muchos casos de consulta por prevención, son más bien excepcionales.

En la Facultad de Odontología de la Uady.

¿Cuáles son las dolencias o males más comunes a los que se enfrentan?

Vemos muchos casos de niños con dolor por caries, que de plano lloran porque no pueden ni comer ni dormir. También se ven casos de pacientes que necesitan prótesis por falta de dientes y que ya no pueden comer.

¿Las consultas en la facultad son gratuitas?

Tienen un costo pero es simbólico, para los materiales.

¿A qué edad hay que empezar a ir al odontólogo y cada cuánto tiempo?

Se recomienda asistir cada seis meses y desde los tres o cuatro años. Sin embargo el cuidado bucal se debe atender desde los bebés. Es necesario limpiar sus encías aunque todavía no tengan dientes porque hemos visto casos de bebés con hongos.

¿Se puede morir uno de mala salud bucal? ¿Por qué?

Sí, definitivamente. Imaginemos que tienes un diente y se te infecta. Ese diente está conectado con las terminaciones nerviosas de todo el cuerpo y con tu circulación sanguínea. Si es, por ejemplo, un paciente que tiene algún problema cardíaco y le entra una bacteria por un diente, eso se puede ir al torrente sanguíneo y le puede causar la muerte.

¿Cómo debemos cuidar la alimentación y forma de vida para tener una buena salud bucal?

Te dicen que no comas muchos dulces porque te pueden sacar muchas caries, pero muchos alimentos pueden causarte caries. Lo importante es cepillarse los dientes y usar hilo dental después de cada comida, aunque sólo sea una colación. El uso del hilo dental es fundamental porque llega a lugares donde no lo hace el cepillo.

Danos tres consejos claves para cuidarnos la boca

Ir al dentista cada seis meses para control y usar hilo dental y cepillo. Con esas dos ya logras una buena salud bucal.- CGO.


María Fernanda, arriba en la imagen, junto a sus compañeros de carrera 😀



8 abril, 2019 Local Salud
casosFacultad de OdontologíaMarÍa Fernanda FloresPeriodismo HiperlocalprevenciónSecretaría de la Salud de YucatánSemana de la Salud BucalUady

"Espero que resurja el PRI y que trate a la gente con amor"

Arranca la fiesta en el Kukulcán

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.