SUMARIO | YUCATÁN

Los regalos más buscados por los chicos de la casa

Se viene otro año de adrenalina paternal al tope. Porque si hoy es 17 de diciembre y todavía no pusiste toda tu energía en la cartita a Santa Claus que escribieron tus hijos, tienes los minutos contados para poner manos a la obra.

Si estás leyendo esta nota y recién clavaste la mirada en la cartita y lees pedidos a Santa Claus como “Xbox”, “Nintendo”, “Muñecas LOL Suprise”, “Hatchimals” o un Lego Bugatti Chiron, piensa profundamente de dónde vas a sacar el dinero y el tiempo para buscar estos regalos (algunos muy caros, otro que faltan por tanta demanda). O analiza la posibilidad de convencer a tu hijo de que cambie de obsequio o directamente dile que Santa son los padres y ya.

Pero ante todo, mantengamos la calma. Todo tiene solución, dicen. Sin embargo, no evadamos la mirada y pongamos manos a la obra porque el tiempo nos pisa los talones.

En una encuesta realizada a grupos de whatsapp de mamitas de niños de primaria, Sumario Yucatán descubrió que los juguetes más solicitados esta Navidad y acá te lo contamos.

FUROR

Hablemos primero de los “furores” entre los niños. Hay dos juguetes que son buscados en forma desesperada por los padres porque en varios locales escasean en esta Navidad.

Los “Hatchimals” son uno de ellos. Hablamos de unos huevos de plástico que esconden dentro una mascota virtual que aún no ha nacido. Podemos decir que son una mezcla entre un Furby y un Tamagochi, pero más moderno. Su nombre, Hatchimals, se debe a la combinación de las palabras en inglés“animal” y “hatch”, que significa “salir del cascarón”. Son coleccionables y los precios oscilan entre los $90 y $2,000.

Desde 2016, cuando salieron al mercado, las muñecas L.O.L. Suprise! No dejan de marcar tendencia entre los regalos navideños. Se trata de una muñeca pequeña con ojos grandes que viene envuelta en una esfera de varias capas de papeles de colores con calcos, dibujos y accesorios diminutos. Son, como los Hatchimals, coleccionables. Estas muñequitas no se consiguen en muchos comercios de Mérida y los precios van 350 pesos y vienen en variadas versiones (dicen que hay 45). Puedes encontrar una colección completa de L.O.L por $22,000.

LOS DE SIEMPRE

Los legos y Playmobil siguen siendo de los preferidos entre los más chiquitos de la familia. Lego, por ejemplo, trae cajas para armar que van desde los $100 hasta los $7,000, como el lego Bugatti Chiron. En el caso de los Playmobil, los precios arrancan en $79 y de ahí se pueden ir también a las tres cifras. En ambos casos –Lego y Playmobil- hay para nenas y nenes.

Otros muñecos que marcan tendencia son los “Roblox”, muñequitos armables tipo lego. Cada cajaes una sorpresa y cuesta casi $100. Los chicos conocen estos muñecos por el juego “Roblox”, que se juega en tabletas, computadoras y Xbox. Causan furor.

Minecraft esotra temática de juego que los chicos elijen, ya sea para vídeojuegos (tabletas, computadoras y Xbox) o para armar en Lego. En este último caso pueden construir universos de Minecraft con bloquecitos a partir de $350.

“El tiempo es tirano”, dicen por ahí. Así que pónganse truchas y salgan ya a buscar los regalos.O naveguen en Mercado Libre y Amazon, todavía tienen chance.- CGO.

17 diciembre, 2018 Entretenimiento
HatchimalsjuegosjugueteriaslegoLOL SurprisenavidadniñosnintendoPeriodismo Hiperlocalplaymobilxbox

Si ya te dio o te va a dar, cuídate de la influenza

Anuncian la "Ruta de la Naranja" en Oxkutzcab

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.