SUMARIO | YUCATÁN

“Los parques no han sido importantes para esta administración”

Con la premisa de volver los 650 parques meridanos en espacios seguros, iluminados, cuidados, limpios y accesibles, Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, presentó hoy el proyecto “Parques al 100”, que contará con un presupuesto de 100 MDP anuales, con mayor organización y colaboración de la ciudadanía. Entérate:

Es el espacio que debería ser una extensión al aire libre de las casas, donde tendría que haber gente caminando, ejercitándose, niños jugando o jóvenes en plena actividad deportiva… “Sin embargo hoy día es una zona abandonada, llena de basura y clausurada con un candado”, reflexionó Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida. Y agregó que como así está la mayor parte de los 650 parques de Mérida, urge un proyecto para que estos espacios vuelvan a ser seguros y habitables para todos los ciudadanos que viven en la capital del estado. Y hoy lo presentó.

Desde el parque de la colonia Fovisste Pensiones –hoy totalmente abandonado, con una supuesta cancha de fútbol infantil cerrada con candado y llena de maleza- el aspirante del PRI-PRD anunció el proyecto “Parques al 100”, en el que invertirá 100 millones de pesos anuales para que funcionen como corresponden y sean realmente lugares habitables para los habitantes de cada colonia.

“¿Cuánto se ha ahorrado el Ayuntamiento de Mérida en esta falta de mantenimiento por la pandemia?”, se pregunta Ramírez Marín y él solo se contesta: “Los parques no han sido importantes para esta administración”.

El Proyecto “Parques al 100” contará con los 100 MDP que te mencionamos, que es un 30% más de lo que se les destina actualmente. El candidato explicó que esta cifra permitirá que una buena parte vaya a las reparaciones necesarias y el mantenimiento. “Vamos a sumar también la voluntad de empresas que quieran participar para lograr darles un mantenimiento al 100%. Otra parte será para hacer nuevos parques y la urgencia la definirá el número de habitantes y la disponibilidad de terrenos”, detalló.

“Parques al 100” trabajará bajo la premisa de parques seguros (con vigilancia continua y permanente), iluminados y sin delincuencia, cuidados y limpios, accesibles al 100% para personas con discapacidad, con sanitarios dignos, sin espacios deportivos con candados y con internet real (“no imaginaria”, dijo el candidato). “Tendríamos que tener parques de primera, pero tenemos parques deprimentes por eso vamos a trabajar con más presupuesto, mejor organización y más colaboración de la ciudadanía”, puntualizó.- CGO.

5 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local Política Sustentabilidad
100 millones de pesos anualesaccesiblescampañacandidato a la alcaldía de méridacuidadosdeporteelecciones 2021Jorge Carlos Ramírez Marínlimpiosparques al 100parques de méridaPeriodismo Hiperlocalpoliticaproyectorecreaciónsegurossin candado

Relato de un hombre que "conecta" con sus hijos

Rusia autorizó el uso de la vacuna "Sputnik Light" de una sola dosis

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.