SUMARIO | YUCATÁN

Los Oscars, entre inminentes discursos politizados

A pesar de que la Academia solicitó que no hubiera referencias directas a la política y a Trump (y esa era la encomienda para el presentador Conan O’Brien), fue difícil conservarse al margen de los acontecimientos mundiales, sobre todo cuando algunas nominaciones mostraban grandes conflictos y temas que tocan a las distintas sociedades. Por eso “pasaron cosas” anoche, en la 97ª edición de los premios Oscar. Entérate: 

✨La gran gala comenzó rindiendo homenaje Los Ángeles, después de las afectaciones por los catastróficos incendios que han dejado muertos y han destruido más de 14, 000 viviendas. Se presentaron varios clips de películas que tienen a Los Ángeles como escenario y el mensaje: We Love LA, (Amamos Los Ángeles).

✨Luego la película independiente Flow, el primer Oscar para Letonia, dio la primera sorpresa al convertirse en la ganadora en la categoría de mejor película de animación. Su director, Gints Zilbalodis, hizo un llamado a sus colegas cineastas independientes del mundo, “estamos dentro del mismo barco y tenemos que poner nuestras diferencias a un lado. Representa mucho para nosotros y para nuestro país este triunfo”. Sobre la crisis creativa del Hollywood animado, reflexionó: “Sinceramente, creo que en los próximos años habrá aún más filmes animados de autor, especialmente europeos, porque podemos acceder a fondos públicos con los que arrancar. Después ya llegarán los beneficios económicos y artísticos. Ahí está la clave”.

✨Posteriormente Shirin Sohani y Hossein Molayemi recibieron el Oscar a mejor cortometraje de ficción por A la sombra del ciprés.Los directores iraníes del cortometraje hablaron de los problemas para lograr su visado para viajar a Estados Unidos. “Ayer no habíamos recibido nuestra visa, ahora hemos llegado solo tres horas antes, pero aquí estamos, como en un sueño”.

Los looks
En acción

✨Otro de los relatos importantes fue cuando Paul Tazewell ganó el Oscar al mejor diseño de vestuario por su trabajo en Wicked. Él confirmó “Soy el primer hombre negro que recibe el premio al diseño de vestuario. Estoy muy orgulloso de ello”, este anuncio fue recibido con una gran ovación.

✨Luego, Sean Baker, director y guionista de la película Anora,ofreció un discurso corto, pero sentido, agradeció a la comunidad de trabajadoras sexuales. “Para ellas que han compartido sus historias conmigo a lo largo de los años, mi más profundo respeto. Gracias, lo comparto con ustedes”.

✨La noche para Emilia Pérez se volvió complicada, pero Zoe Saldaña, ganadora como actriz de reparto, pudo alzar la voz por la comunidad que representa. “Soy la orgullosa hija de padres inmigrantes con sueños y dignidad y manos que trabajan duro (…) Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia, y sé que no seré la última. El hecho de que estoy recibiendo un premio por un papel en el que tuve la oportunidad de hablar y cantar en español, mi abuela, si estuviese aquí, estaría tan emocionada. Esto es para mi abuela”.

Adrien Brody, ganador del Oscar como mejor actor por The Brutalist

✨Un momento sumamente emblemático también fue cuando Rachel Szor, Hamdan Ballal, Basel Adra, codirector palestino y su colega israelí y corealizador, Yuval Abraham, recibieron el premio a mejor documental por No Other Land, esta pieza habla sobre la destrucción del Masafer Yatta en la Cisjordania ocupada por soldados israelíes. En su discurso de aceptación Adra dijo: “Hicimos este filme palestinos e israelíes porque nuestras voces juntas son más fuertes”. Este filme levanta testimonio de una de las grandes injusticias de esta época.

✨El Oscar a mejor película internacional fue para el director Walter Salles, quien recibió la estatuilla para la primera película brasileña en ganar un Oscar, el cual fue dedicado a la resistencia de Eunice Paiva, abogada brasileña y activista del movimiento contra la dictadura militar en aquel país.

✨Adrien Brody, al ganar su segundo Oscar como mejor actor por The Brutalist, aseguró: “Estoy aquí, una vez más, para representar las repercusiones de la guerra y la opresión sistemática, antisemismo, racismo y otras cosas como estas, creo que puedo orar por un mundo más feliz, más incluyente (…) Si el pasado puede enseñarnos algo es que el odio no pase sin respuesta”.

(Fuente El Economista y El País).

3 marzo, 2025 Cultura Entretenimiento Espectáculos

¡Bienvenido Amazónico y a vibrar en Xmatkuil!

Por fin llegó la convocatoria para pedir el recurso federal para el refugio de mujeres

Publicaciones recientes

  • Con sabor a “Hecho en casa” llegan La Víspera y La Noche Blanca, a puro talento local
  • Manifestación docente: A puro freestyle fluye el lema: “En la unidad está la diferencia”
  • Infancias, adolescencias, adultos mayores y jóvenes trabajadores son protagonistas de iniciativas de ley

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.