SUMARIO | YUCATÁN

Los multaron

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta



El Gobierno de México sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol, a través de La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), instancia que impuso una multa por 177.6 millones de pesos a 17 clubes de futbol que integran o integraron a la Liga MX.

Solo Juárez y San Luis no fueron sancionados. Todos los demás que actualmente conforman la Liga Mx y el Atlante de la liga de ascenso fueron los equipos multados.

El “castigo” es por prácticas monopólicas que inhibieron la competencia al interior del fútbol mexicano.
La autoridad determinó que en los últimos años los 17 equipos sancionados se pusieron de acuerdo para limitar el salario del fútbol femenil al imponer un “tope salarial”, con lo cual las mujeres no podían acceder a mejores ingresos en comparación con sus pares masculinos.

De igual manera, el famoso “pacto de caballeros” fue señalado como un mecanismo impuesto por los clubes mexicanos que impedía a los jugadores negociar y contratarse libremente. En este caso también fueron sancionadas la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como institución y 8 personas físicas por coadyuvar en la realización de estas prácticas.

La FMF y la Liga MX en conjunto respondieron que los actos señalados en la sanción ya fueron erradicados desde hace más de tres años, ademas informaron que no impugnarán el monto de la multa.

Más allá de que la sanción no representó un fuerte daño en las finanzas de los equipos involucrados -ya que se estima que cada uno de los afectados tendrá que desembolsar alrededor de 6 millones de pesos, lo cual no lesiona de una manera significativa la economía del fútbol mexicano-, a reserva de que finalmente la FMF pida en los tribunales una reducción de la multa, es de llamar la atención el silencio por parte de la FIFA ante este tema.

  • La Cofece contra el “Pacto entre Caballeros”
  • ¿Se viene la equidad de género en el fútbol? ¿Será?

Es conocido por muchos que a la FIFA no le agrada que los gobiernos se metan en temas de fútbol, ya en el pasado y ante la intervención de algún gobierno, la máxima autoridad amenazó con desafilar a la Federación que permitiera la intromisión a cuestiones que solo “le competen” a la FIFA.

Por muchos años la FIFA fue señalada por los medios mexicanos por no intervenir ante el “pacto de caballeros”, y en el mejor de los casos, “ mirar hacia otro lado”, con un silencio que solapó a los equipos aztecas con las prácticas hoy sancionadas.

La eventual aceptación del “castigo” por parte de la FMF y la Liga MX, dejó entrever que la intervención del gobierno mexicano sí tuvo un efecto al interior de las instituciones que componen al fútbol azteca.

Sin embargo, aún no está claro cuál fue ese efecto y los beneficios de la multa. Ni siquiera si hay un antes y un después de la misma. Pero creo que el solo hecho de poner en la mesa del análisis el tema de la sanción, ya es una avance en el controversial fútbol mexicano.

29 septiembre, 2021 Columnas Deportes Economía equidad de género justicia Nacional negocios
análisisCofeceColumnaColumna Butaca AltaEquidad de géneroFIFAfútbolfútbol femeniljusticiaLiga Mxmejores ingresosMéxicomultapacto entre caballerosPeriodismo deportivoroberto acevedo acostatope salarial

"Todos tenemos potencial para generar contenidos digitales"

Semujeres recibe ampliación presupuestal de 3.7 MDP para trabajar por y para las yucatecas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.