SUMARIO | YUCATÁN

Los momentos

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

El fútbol es un deporte de momentos, lo cual explica muchas situaciones que hay a su alrededor, sobretodo como lo que ocurrió el pasado fin de semana, cuando el equipo del América -número uno de la tabla de la Liga Mx- fue eliminado por el número 11, Pumas de la UNAM, que entró a la liguilla bajo el formato de repechaje.

Los momentos son muy definitorios en el mundo del fútbol. Un jugador que pasa por un buen momento puede hacer grandes diferencias e incluso puede influir para elevarle el nivel a otros compañeros de su equipo.

La liga mexicana, que ya sabemos es muy particular,se divide en dos momentos. El torneo regular que no da nada, más que el derecho a participar en la liguilla, y la propia liguilla que eleva o entierra el nivel de los equipos que a ella acceden, sin olvidar que de ahí saldrá el próximo campeón.

Durante la mayor parte del actual torneo, el América fue el primer lugar, con un juego que no encantaba pero que era lo suficientemente efectivo para ganar. Caso contrario los Pumas, que a falta de recursos económicos, logró armar un equipo sin figuras de ninguna índole que durante mucho tiempo sufrió, al grado de llegar a ser antepenúltimo de la tabla. Pero algo pasó en el seno del equipo universitario que en las ultimas semanas se fue transformando logrando victorias, que le permitieron alcanzar un repechaje al que llegó con la etiqueta de víctima.

Pues bien, ya en el terreno de juego el momento lo tuvo el equipo de la UNAM, que jugó mejor que América por lo cual lo eliminó con un contundente 3-1.

Para muchos la eliminación del América fue injusta, no por lo hecho en la cancha, sino porque durante el torneo azteca el equipo de Coapa fue el más consistente. Pero tanto el torneo mexicano y su liguilla están hechos para los equipos que gozan de buenos momentos y al parecer Pumas venía motivado para enfrentar a un Atlas, que regresaba a una semifinal después de 17 años (y a más de 50 años de no ser campeón), lo cual en el papel también dio un plus de motivación a los rojinegros. Y hablando de momentos, Pumas perdió.

Los cuatro semifinalistas son: Tigres, León, Atlas y Pumas. El de mejor calidad, sin duda, por el tipo de jugadores que tiene es Tigres, después está León, Atlas y al último Pumas, que nada tiene que perder y eso lo hace el más peligroso de los cuatro.

Vamos a ver qué equipo atraviesa su mejor momento y sin duda ese será el campeón.

Y hablando de otros momentos, vaya polémica que se armó en el mundo futbolístico por la obtención de su séptimo Balón de Oro, por parte de Lionel Messi.

El premio lo entrega cada año la revista France Football y es considerado uno de los más importantes en el balónpie internacional.

Aquí nadie cuestiona la calidad de Messi, quien fue parte del once que le dio la Copa América a la selección de Argentina y que fue el principal argumento para otorgarle el reconocimiento.

Lo que generó la polémica es que Messi no atraviesa su mejor versión y a pesar de eso la revista lo designó ganador, cuando había por lo menos cuatro jugadores con igual o más méritos que el astro argentino.

Para muchos quien merecía el premio era el polaco y jugador del Bayer Múnich, Robert Lewandowski, quien ha sido una máquina de hacer goles en los últimos años, siendo una pieza importante en los logros del equipo alemán en todas las competencias en las que participa.

Es más, éste premio que se canceló por la pandemia en el 2020 debió haber sido, por sus méritos en la cancha, para Lewandowski, situación que el mismo Messi reconoció durante su discurso al recibir la distinción de 2021.

Dicen que como el premio lo otorga una revista francesa que tiene su base en París, ciudad donde juega Messi, eso influyó en la decisión.

Con o sin razón, la polémica está ahí y quién menos tiene la culpa es Messi, que por otra parte al obtener su séptimo Balón de Oro, marcó distancia en el comparativo sobre quién es el mejor jugador de los últimos tiempos con el portugués Cristiano Ronaldo.

Lo dicho, el fútbol es un asunto de momentos.

[email protected]

3 diciembre, 2021 Columnas Deportes Fútbol
Américabalón de oroColumnaColumna Butaca AltafútbolLiga MxMessimomentosPeriodismo deportivoPumasroberto acevedo acostasemifinalistas

Inauguran la "Heliescuela" de Airbus, pionera en el sureste

Del 7 al 12 se vacunan adolescentes de 15 a 17 años en Mérida y 67 municipios

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.