SUMARIO | YUCATÁN

Los mercados Lucas de Gálvez y San Benito reabren nuevos giros

Desde ayer, los mercados municipales que habían sido cerrados por presentar contagios de covid-19, ya reabrieron nuevos puestos como venta de alimentos preparados, aunque no se pueden cocinar ni comer en el lugar. Los protocolos de seguridad se cumplen estrictamente, aseguran las autoridades municipales

Gracias a que locatarios y compradores están cumpliendo con las estrictas medidas sanitarias, a partir de ayer lunes los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” entraron a la tercera fase de reactivación e incorporaron nuevos giros a la actividad que se desarrolla con todas las precauciones necesarias para minimizar el riesgo de que se registren nuevos casos de Covid-19.

Con su ingreso a la fase 3, ambos centros de abastos ya tienen más establecida su actividad, ya que se ha reactivado por completo la venta de frutas, verduras, hortalizas y carnes, que son los productos más demandados en esos lugares.

En esta nueva fase, además, se incluye la venta de alimentos preparados. Cabe aclarar que la preparación de éstos no se puede hacer en los centros de abastos y todo lo que se venda en este giro debe ser en la modalidad para llevar, pues no se permite comer en los mercados hasta el momento.

Al igual que en las dos fases anteriores, la reapertura se realiza de manera controlada y el avance a la siguiente fase dependerá principalmente de que se sigan las medidas establecidas para la seguridad de locatarios y compradores.

Luego de que ambos centros estuvieron cerrados temporalmente por casos de coronavirus detectados entre los locatarios, la autoridad municipal, consciente de las necesidades económicas de los locatarios definió una reapertura por etapas, gradual y escalonada, para cuidar al máximo la salud de todos los que ahí convergen.

Con la fase 3, quienes acuden a esos centros de abastos ya pueden encontrar mayor número de productos al estar en funcionamiento los giros de condimentos, semillas, cereales, hortalizas, frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos, pollos, abarrotes y alimentos preparados y para mascotas.

Personal municipal continúa en ambos mercados para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias, dictaminadas en coordinación con las autoridades estatales de Salud.

Entre las medidas, todos los locatarios tienen que acatar de manera muy estricta las medidas como conservar el distanciamiento social, utilizando cubrebocas, máscaras y guantes, así como la aplicación de gel antibacterial, agua y jabón para el lavado de manos. Quienes venden cualquier tipo de alimentos tienen que utilizar una red en el cabello.

TODO EMPAQUETADO

El Ayuntamiento recuerda a locatarios y compradores que ahora los productos como semillas, recados y especias, deberán ofrecerse en paquetes debidamente sellados y los vendedores deben realizar esta actividad desde sus hogares.

No se podrán expender frutas o verduras picadas o sin cáscara, ni degustaciones de ningún tipo. En el caso de pan, tortillas o similares también deberán estar empaquetados para su exhibición y venta. También se mantiene la medida de evitar la actividad de locatarios incluidos en los grupos de mayor riesgo al covid-19.

Cabe recordar que sobre el acceso de la calle 56 por 65 A se colocó un túnel desinfectante para higienizar a las personas junto con sus pertenencias que acudan a realizar sus comprar a esos suburbios las cuales deberán hacerlo sin la compañía de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas.

La única entrada disponible para ingresar al mercado “Lucas de Gálvez” será por la calle 56 por 65-A y la salida será por el lado sur del pasillo 2; en el caso del mercado “San Benito” el acceso será sobre la calle 54 y la salida por la calle 69, los cuales permanecen bajo la vigilancia de la Policía Municipal. El horario de servicio en ambos centros es hasta las 3 pm.

16 junio, 2020 Covid-19 Cultura Economía Emprendimiento Local negocios Salud Seguridad
alimentos preparadosAyuntamiento de Méridacasoscentros de abastoscontagioscoronaviruscovid-19cubrebocaseconomiafrutas y verduraslimpiezalucas de gálvezmercados municipalesperiodimso hiperlocalprotocolosreaperturarecadossan benitoSeguridadsemillastodo cerrado

La dexametasona podría ser útil en pacientes graves que presentan covid-19 y dengue, al mismo tiempo

Posible ajuste al programa de Escuelas de Tiempo Completo para el ciclo 2020-2021

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.