SUMARIO | YUCATÁN

“Los caminos de la vida… No son lo que yo pensaba…”

Columna: El poder de mi bicicleta
por Verónica Camacho

Y quien diga lo contrario miente, porque conforme sumamos años nuestra perspectiva infantil e inocente se va desvaneciendo, vamos descubriendo que los castillos y los príncipes azules o reinas no existen y que la esfera de cristal con la que nos cubrieron nuestros padres desaparece.


Además, nos vamos enfrentando a muchas situaciones que, complicadas o no, pensamos que tenemos que hacerlas de acuerdo a lo que dicta la gente. Ya sabes, crecer tener novia, novio, casarte, tener hijos, cuidar nietos… Y si nos vamos más allá, desde ya te condenan diciendo que si tu padre o madre tenía tal padecimiento, eso mismo tendrás.

En lo personal, recuerdo que en mi infancia fui una “niña-chango”. Nada me atemorizaba, saltaba y brincaba, pero conforme crecí y escuchaba los “no hagas”, “no se ve bien”, “mejor no”, “sola no”, “no puedes”, etc etc, me fui inmovilizando en muchos aspectos. Y como diría Juan Gabriel “Hasta que te conocí”, bueno más bien fue un reencuentro con la bicicleta.

Empezamos de cero, como toda buena relación. Mi primer rodada, después de tanto tiempo, fue con un amigo con quien recorrí varios kilómetros. Recuerdo que me daba miedo hasta frenar y bajar mis pies y conforme pasaron las horas, la bici y yo nos entendimos mejor.

En un principio sí dudaba en salir sola y muchas más si era lejos, pero ese temor desapareció.

Hoy mi bicicleta se ha vuelto imprescindible en mi vida. Si tendría que definirla, lo más cercano sería a tener una amiga que me acompaña, que me ayuda a llegar hasta donde yo quiera, me concentra, desestreza, equilibra, me ayuda ahorrar dinero, me hace sentir ecológica, me da salud y, aunque parezca loco, me da juventud, pues cada vez que ruedo me convierto en esa niña-chango otra vez ¡¡¡Mis años felices de mi infancia!!!


Como buenas amigas hemos caído juntas y de la misma manera nos hemos levantado solo para rodar con más impulso, porque no hay raspadura, moretón, distancia, lluvia ni calor que nos detenga. No quiero dejar de sentir el viento en mi cara, el sudor en mi cuerpo, tampoco ceder el espacio que me pertenece en la calle y que me empodera y me da la sensación de volar bajito en cada pedaleada.

Si la humanidad supiera que tiene en sus manos el elixir de la vida, este mundo sería otro. Si estas deprimido, enojado, si crees que el mundo se acaba, pedalea y descubre que el manubrio te devolverá la dirección de tu vida.

(A continuación, Vero nos regala algunas imágenes que toma en sus viajes en bicicleta :D)

5 noviembre, 2019 Columnas
bicicletacaidasColumnael poder de mi bicicletaempoderamientoimpulsomanubrioniña-changopedaleadasperder el miedoPeriodismo HiperlocalVerónica Camachovidavolar bajito

Cuando la decoración y el sabor hacen la magia

Si ves aves muertas, avisa a Pronatura

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.