SUMARIO | YUCATÁN

López-Gatell explica el “misterio” de 19 millones de vacunas covid

Ante la noticia publicada en medios nacionales de que en México hay 19 millones de vacunas contra el coronavirus “perdidas”, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell aseguró hoy que “es una fabricación sin fundamentos”, ya que todos los biológicos que llegaron al país están contabilizadas y explicó que el registro nominal de dosis aplicadas no se realiza en tiempo real, sobre todo en zonas rurales

“No hay ninguna pérdida de vacunas. Todas están perfectamente identificadas y sabemos en dónde están y en qué momento se están aplicando. En las zonas rurales, donde la operación de la brigada es más difícil porque no hay acceso a internet, los registros nominales se desfasan, no se hace en tiempo real”, explicó hoy el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, al ser indagado sobre la supuesta “pérdida” de 19 millones de dosis contra el covid-19.

El funcionario comentó que los registros nominales consisten en las papeletas de vacunación en donde quedan impresos los datos básicos de información de cada persona que acude a vacunarse contra el coronavirus. Dichos formatos contienen los detalles sobre la vacuna recibida, es decir, el lote, fecha y tipo de dosis según la farmacéutica.

Ante ello, existe el registro donde se recopila la información sobre cada persona que ha sido inmunizada. “Esto, dijo, lleva tiempo porque se habla de millones de papeletas que se capturan”.

Hugo López-Gatell

A pesar del alza en el número de contagios del virus SARS-CoV-2 en México, medios nacionaes informaron que la Secretaría de Salud tiene cerca de 20 millones de dosis de vacunas que no han sido aplicadas.

De acuerdo con datos actualizados al 19 de julio, el país ha recibido un total de 74 millones 284 mil 175 dosis de los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson), pero hasta el lunes ha aplicado 54 millones 542 mil 551 de inyecciones, de acuerdo con cifras de la dependencia. Por lo que 19 millones 741 mil 624 dosis no se habían puesto a la población.

Según el último reporte difundido por Salud, hasta ahora suman 38 millones 222 mil 492 personas vacunadas. De ese total, 21 millones 700 mil 199 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de Cansino).

(FUENTE: Internet y diario El Financiero).

(En la imagen de portada, la llegada hoy de 446,940 dosis de vacunas Pfizer).

20 julio, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Nacional Salud
19 millonescarga datoscovid-19desfazajedosisexplicaciónhugo lópez Gatellla mañanerapandemiaPeriodismo HiperlocalSaludsin internettiempo realvacunas perdidas

"Encontrar el camino de los alimentos ecológicos es lo mejor que se puede hacer"

Solución a la erosión: "Existe y depende de todos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.