SUMARIO | YUCATÁN

Logros alcanzados por el DIF Mérida por y para las personas vulnerables

Inclusión y apoyo a los grupos vulnerables son los puntos claves de los logros alcanzados por el DIF Mérida y que hoy se detallaron en el Tercer Informe de Acciones. El alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció también el trabajo conjunto con la sociedad para la construcción de una ciudad más justa y equitativa

“A través del DIF y del Instituto Municipal de la Mujer, nos hemos ocupado de la asistencia social, proporcionando con calidad humana soluciones y acompañamiento que benefician a la población más vulnerable, con el fin de contribuir al mejor desarrollo de las familias de Mérida y sus comisarías”, explicó hoy el alcalde Alejandro Ruz Castro, destacando los logros alcanzados en inclusión y apoyo a grupos vulnerables en esta administración municipal.

Durante el Tercer Informe del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, presidenta de la institución, destacó que durante estos tres años se han presentado cambios visibles poniendo especial atención en los más vulnerables de nuestra comunida”: personas con discapacidad, personas mayores, la primera infancia mujeres y familias en general.


* Mencionó que en esta administración el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad ha trabajado incansablemente para asegurar que cada persona tenga acceso a oportunidades y servicios que le permitan desarrollarse plenamente.

*En apoyo a las personas mayores, los Centros “Armonía” y “Renacer”, así como el “Club Renacimiento, han sido verdaderos hogares para este sector, brindándoles no solo cuidados, atención y servicio, sino también un sentido de pertenencia y de valor.

*De igual manera, se puso en marcha el primer Centro de Orientación para la Primera Infancia “COPI – Oruga”, de todo el país, en busca de un sano desarrollo integral de las familias, garantizando y promoviendo los derechos de la niñez, con los servicios de atención a la primera infancia dentro del municipio de Mérida.

*Otros programas importantes para el bienestar de la población vulnerable del municipio son “Construyendo Familias”, “Bordamos por Mérida”, el Departamento Jurídico y de Mediación, y los servicios de salud y apoyos en especie como la entrega de despensas, pañales, aparatos ortopédicos, entre otros, enumeró.

Por otra parte, el Alcalde Alejandro Ruz señaló que en los últimos años, el Instituto Municipal de la Mujer también se ha posicionado y fortalecido en el trabajo a favor de todas las mujeres, especialmente de las que viven en entornos de violencia.

“Junto con su esfuerzo diario hemos desarrollado una labor intensa de fortalecimiento de la política pública transversal de género, con programas como ‘Línea Mujer’, ‘Mujeres seguras en tu establecimiento’ y Becas para el Fortalecimiento Económico de las Mujeres Meridanas como ‘Mujeres, Madres Autónomas’ para que las beneficiarias, madres de familia, continúen con sus estudios”, detalló.

15 agosto, 2024 Ayuntamiento de Mérida

"No llego sola, llegamos todas"

Trabajo en equipo con visión humanista, clave del informe de gobierno de Mérida

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.