SUMARIO | YUCATÁN

Lo último en tecnología para pedirle a Santa Claus

Yucatán cuenta con variadas opciones tecnológicas para regalar en estas fiestas. Sumario Yucatán platicó con Irving Gil, periodista especialista en tecnología, quien nos habló de las últimas novedades y los regalos preferidos del mercado

¿Todavía no pensaste qué pedirle a Santa Claus para Navidad? Te contamos que, si de tecnología hablamos, tienes variadas opciones para empezar a escribir tu cartita.

Desde tabletas, vídeojuegos, teléfonos, smartwatchs, ropa inteligente… La lista se hace interminable y hay precios para todos los gustos.

Sumario Yucatán platicó con Irving Gil, periodista especializado en tecnología, quien nos ahondó un poco más en las últimas novedades del mercado para regalar y regalarse para estas fiestas.

“Hoy día los smartphones Huawei marcan la tendencia en el mercado porque superan a los Iphones de Apple en tecnología y los precios son notoriamente más bajos. Puedes comprar un Huawei entre seis y 15 mil pesos, cuando los Apple están entre 20 y 35 mil pesos”, detalló Irving.

Cabe destacar que cuando la marca de la manzanita reveló sus tres nuevos modelos Iphone Xs, Ws Max y Xr, el fabricante chino “aplaudió” el esfuerzo de Apple, pero le recomendó “Ver más hacia el futuro”. Todo fue mencionado en un tweet donde, como muestra, Huawei tuiteó una imagen de su modelo P20 con las tres cámaras fotográficas con las que cuenta.

El periodista especialista en tecnología también nos cuenta que los smartwatch marcan tendencia en Yucatán. “Hay de varias marcas, Apple, Samsung y Sony por ejemplo, son de los más comercializados”, detalló. El Galaxy Watch trae un plus de batería que dura hasta 18 horas, un detalle para tener en cuenta.  

Las tabletas siguen siendo un regalo infaltable, no sólo para adultos, sino que se ha convertido en el preferido de los más chicos. Los precios son variados y en el caso de los bajitos de la familia, muchas tabletas vienen ya con protección para evitar que se rompan cuando caen (aunque no se puede garantizar nada…).

Y si de vídeojuegos hablamos, el FIFA 19, estrenado hace poco más de dos meses, seguramente figura en la cartita a Santa de muchos.

La mecánica del juego sigue siendo la misma, pero hay nuevas jugadas y se incorpora el Active Touch System, que cambia la forma como recibes y lanzas la pelota. Esto permite un mejor control y movimientos más fluidos durante el juego y entre pases. Y lo más interesante es que dependiendo del jugador que estés controlando, podrás hacer jugadas propias, como las de Neymar.

Las tácticas también cambian en FIFA 19, durante el juego y dependiendo del jugador que tengas, la formación y mentalidades cambiarán los estilos de juego y las tácticas. Así que podrás personalizar tus jugadas en cada una de las situaciones.

Y algo que es crucial en FIFA 19 es la posibilidad de controlar mejor los tiros. Cuando pulsas dos veces seguidas el botón para disparar, podrás notar que, dependiendo de la precisión y el momento en el que lo presionas por segunda vez, la forma en que vas a tirar la pelota cambiará.

Irving también contó que otra tendencia en boga en Yucatán es la compra de ropa inteligente. “Es ropa deportiva de marcas como Adidas y Nike que te permite no mojarte si te cae agua y hasta existe un sweater con sensores que te da masajes en hombros y cuello. Casas como Martí las comercializa”, detalló.

Las opciones están al alcance de la mano y hay variedad para cada bolsillo. Cada día estamos más cerca de Navidad, no digas que no te avisamos.- CGO.

13 diciembre, 2018 Tecnología
digitalnavidadPeriodismo Hiperlocalregalossmartphonessmartwatchtecnología

Yucatán, en camino a estar 100% libre de humo de tabaco

Vila, con la mira en el presupuesto 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.