SUMARIO | YUCATÁN

“Lo que pudo vivir la gente en 2019, lo volverá a vivir en 2020 en el Iyem”

Antonio González Blanco le pone el pecho a la situación. Para 2020, los recursos que se le asignarán al Instituto Yucateco de Emprendedores que preside recibirán un recorte del 10% pero a él no le hace mella. En esta nota nos cuenta cómo le harán para seguir creciendo el año que viene

Para 2020, el Instituto Yucateco de Emprendedores recibirá un presupuesto de 35 MDP, en lugar de los 38 MDP de este año. Sin embargo, Antonio “Tony” González Blanco le pone el pecho a la situación y parece no inmutarse. O sí, pero tiene planes para que la dependencia que preside siga creciendo y aquí lo cuenta.

Porque durante este año el IYEM hizo y mucho. Dio cursos, talleres, capacitaciones y conferencias a emprendedores de variadas edades y en diversos lugares de Yucatán, además del Instituto Irrazonable Yucatán, que ahora y hasta el 10 de diciembre capacita a 10 emprendedores mexicanos -cuatro de ellos son yucatecos- junto a Unreasonable México y La Vaca Inteligente.

Asimismo, la institución comenzó este año a otorgar los créditos Microyuc, que en diciembre próximo ya se liberan.

“Queremos ser más eficientes para procurar más recursos de los que están asignados. Lo que podemos garantizar es que lo que pudo vivir la gente en 2019, lo volverá a vivir en 2020 en el Iyem”, aseguró el funcionario.

Pero el recorte está y le preguntamos dónde lo aplicarán.

“Habrá reducción en cuestiones de costos operativos internos como en el consumo de energía eléctrica, papelería, logística y temas operativos en el interior del estado”, detalló.

También aseguró que buscarán nuevas alianzas con asociaciones e instituciones para seguir creciendo y trabajar tranversalmente. “Y esperamos que el Instituto Irrazonable Yucatán se repita en 2020”, auguró.- CGO.

(En la imagen, Antonio González -derecha- junto a Raúl de Anda).

29 noviembre, 2019 Emprendimiento Local Política
Antonio González Blancoenergía eléctricaoperativopapeleríaPeriodismo Hiperlocalpresupuesto 2020programasRecorte presupuestario

Emprendimientos para cambiar vidas y multiplicar alcances

"No hay necesidad de matar animales para que nosotros comamos"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.