SUMARIO | YUCATÁN

“Lo que más me emociona es salir a buscar un ingreso”

El 1 de mayo, Día del Trabajador, también se vacuna en Yucatán. Y el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó hoy una visita de supervisión al módulo de vacunación de Izamal para constatar que este proceso se lleve de forma adecuada para la aplicación de la segunda dosis contra el coronavirus a adultos mayores

El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el interior del estado para supervisar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus entre los adultos mayores y en esta ocasión acudió al municipio de Izamal para verificar que este proceso se lleve realice en orden y de manera ágil.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal visitó el domo del parque “San Marcos”, que fue el punto habilitado como Centro de Vacunación a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y donde también personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) apoya en el proceso.

La SSY reportó que, en la jornada de ayer viernes, se aplicaron 5,172 vacunas contra el coronavirus correspondientes a la segunda dosis entre adultos mayores de los municipios de Motul, Valladolid, Conkal, Kaua, Cuncunul, Espita, Ticul, Akil, Izamal, Maxcanú, Peto, Tekax, Tinum, Tizimín y Kanasín. En total, durante esta semana se administraron más de 53,500 vacunas en dichas demarcaciones.

Con ello, ya suman 42 municipios del estado en los que ya se completó el esquema de vacunación entre la población adulta mayor de 60 años.

Para que los adultos mayores reciban la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer, deben pasar por el procedimiento de recepción de documentos, registro, posteriormente la valoración de sus signos vitales, la aplicación de la vacuna y, por último, observación de 30 minutos.

Este fue el proceso que llevó Francisca Chim Euan de 72 años y originaria de la comisaría de Sitilpech, quien tras recibir la segunda dosis de la vacuna se siente más segura e incluso piensa retomar su trabajo pues, por la situación sanitaria, dejó de salir a vender las prendas que realiza a mano.

“Ahora lo que más me emociona es salir a buscar un ingreso. Seguiré cuidándome y siguiendo todas las medidas, pero con mayor seguridad podré vender mis creaciones”, indicó la mujer. Francisca le platicó a Vila Dosal que toda su vida se dedicó a la elaboración de hamacas, así como el bordado de prendas típicas de Yucatán, por lo que, al llegar la pandemia, adecuó su método de trabajo y enviaba a su esposo a vender sus elaboraciones, sin embargo, poco a poco dejó de vender.

“Esta vacuna me brinda felicidad, pero sobre todo, una nueva oportunidad de ser autosuficiente. La economía ha sido muy difícil por estos tiempos, pero tenemos muchas ganas de salir de nuevo a vender y a seguir protegiéndonos con todos los cuidados”, señaló.

Como parte de su recorrido, el gobernador atestiguó la aplicación de la segunda dosis de Pfizer a los adultos mayores con quienes platicó y aprovechó para recordarles que es fundamental que continúen aplicando los protocolos sanitarios como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el constante lavado de manos.

“Pueden estar seguros de este proceso de vacunación, pues todas las vacunas que se aplican en el estado están avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, indicó a los adultos mayores.

Vila Dosal también fue testigo de la vacunación de Valentino Chan Moo de 71 años de edad quien, con la segunda dosis recibida, completó su esquema de vacunación con lo que podrá continuar realizando sus actividades diarias con mayor tranquilidad.

“Al vacunarnos también recibimos una dosis de tranquilidad, esta vacuna me hace sentir seguro sobre todo porque vivo con mis hijos y nietos y esto es mayormente para protegerlos a ellos también y claro que continuaremos con las medidas sanitarias”, indicó el hombre, originario de la comisaría de Citilcum.

1 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud
a manoadultos mayorescoronavirusdía del trabajadorgobernador mauricio vila dosalIMSSizamalmedidasPeriodismo Hiperlocalpfizerprotocolossalir a vendersegunda dosissitilpechvacunaciónvacunasventa de prendas

Amor y respeto para todas las mamás trabajadoras en su día

"Tarjeta Mérida", para acceder a servicios de salud, descuentos y promociones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.