SUMARIO | YUCATÁN

“Lo que están buscando son recursos y los van a tener”

En un vestido de lino banco entallado, con dos pavos reales y flores bordados y tacones altos, llegó Claudia Sheinbaum al “Encuentro de Candidatos a la Presidencia de la República”, que organiza el Consejo Coordinador Empresarial sede Yucatán. La candidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM habló de su proyecto económico de país, respaldó al candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena y contestó preguntas de los empresarios yucatecos. Pasen y lean:

Claudia Sheinbaum Pardo habla pausado, claro, fuerte y con un ritmo justo. Su retórica es medida, sin demasiadas emociones, pero igual dan ganas de escucharla. Llegó hoy a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Mérida y es la primera candidata a la presidencia invitada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán para que comparta con las y los empresarios del estado su modelo económico y para que desde aquí le puedan preguntar y plantear temas para el crecimiento económico de Yucatán.

Claudia Sheinbaum llegó acompañada por Levy Abraham Macari, presidente del CCE Yucatán y de Canaco, así como también del candidato a la gubernatura Joaquín “Huacho” Díaz Mena y Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la alcaldía de Mérida, ambos por supuesto compañeros de Sheinbaum en la coalición “Juntos Haremos Historia”. También los acompañó Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra, entre otros empresarios.

Llegada al evento

En su presentación, Levy Abraham aclaró: “Somos apartidisitas pero no somos apolíticos” y le dijo a Sheinbaum que celebran la actual relación del Gobierno del Estado con la Federación y, “En caso de verla favorecida, espero que mantengamos una relación cercana para seguir creciendo”, manifestó.

Por su parte, Huacho aseguró que el plan económico “Renacimiento Maya” que propone si el 2 de junio es electo gobernador, será una realidad con el apoyo total de Sheinbaum.

Mientras tanto la candidata tomaba notas en un papel y cuando le tocó hablar, lo hizo con calma y mesura, a un ritmo sin prisa pero sin pausa. Sheinbaum habló de la “Prosperidad Compartida” que gestionó cuando fue Jefa de Gobierno en CDMX y especificó ante las y los empresarios yucatecos cómo pretende que esa prosperidad permee a nivel nacional con bienestar para todas y todos.

Los puntos fundamentales de su gestión si es electa presidenta de México serán:

  • Hacer realidad el “Renacimiento Maya” que propone Huacho con el apoyo desde la Federación
  • Impulsar la solidez económica
  • Reforzar la eficiencia, control y recaudación en Aduanas
  • Simplificar y digitalizar trámites
  • Incrementar el salario mínimo
  • Propiciar una “República Segura y con Justicia” con la ampliación de la Guardia Nacional, atendiendo las causas y disminuyendo la impunidad, trabajando en coordinación con el Poder Judicial y creando un Sistema de Inteligencia e Investigación Centralizada. “No es abrazos a los delincuentes, es cero impunidad”, aclaró
  • Que la inversión sea planificada para que traiga salarios justos, bienestar y sustentabilidad.
  • Facilitar la certeza jurídica para la inversión
  • Creación de 100 nuevos parques industriales en el país
  • Importante estrategia de educación para darle continuidad de la secundaria a la preparatoria
  • Consolidar en Yucatán las dos plantas de energía combinadas, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la llegada del gas natural.
Levy Abraham Macari
Audiencia
Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán

 Y propuso: “Si están de acuerdo, nos podemos poner a trabajar desde ahora para potenciar todos los proyectos”, les dijo a las y los empresarios.

Al responder preguntas, la candidata a la presidencia aseguró que habrá recursos disponibles para apoyar el plan Renacimiento Maya que propone Huacho y que facilitará la inversión a largo plazo.

Sobre el comercio informal -otro tema que preocupa a los empresarios yucatecos- explicó que los apoyos que otorga la Federación ayudan a las personas a procurar la formalidad y eso disminuirá el comercio informal.

SATISFECHOS

Luego del evento, Abraham Macari manifestó que el evento fue “importante” y está agradecido con el encuentro y la participación de Sheinbaum, que había sido propuesto por Morena Yucatán.

“Teníamos muchas dudas y la doctora fue muy amable en ahondar en los temas. Estamos muy satisfechos con las respuestas que nos dio, podríamos haber hecho más preguntas a lo que respondía, pero ya no hubo tiempo”, explicó el presidente del CCE Yucatán.

También dejó claro que la candidata apoyará con recursos a Huacho si los dos son electos presidenta y gobernador, respectivamente. “’Lo que están buscando son recursos y los van a tener’”, nos dijo”, aclaró Abraham Macari.

Hoy a la tarde, Sheinbaum se reunirá con la militancia en punto de las 6 pm, en el Parque de la Paz.- Cecilia García Olivieri.

16 abril, 2024 Economía Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Inversiones justicia Local Poder Judicial Policial Política Presupuesto
canacintracanaco méridacandidataCCE Yucatánclaudia sheibaumEconomíaelecciones 2024MéxicoPeriodismo Hiperlocalplan económicoPoder Judicialpresidencia de méxicorenacimiento mayaSeguridadYucatán

Cecilia y Renán firman compromiso para hacer realidad la Agenda Mérida 2050

Un millón de viviendas a nombre de las mexicanas, promete Sheinbaum

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.