SUMARIO | YUCATÁN

“Lo más importante que me enseñaron es que no hay edad para emprender”

Cien personas felices se reunieron hoy en el Centro Cultural Olimpo para celebrar un cambio positivo en sus vidas. Porque estas emprendedoras y emprendedores formaron parte del programa “Soy Parte de los 100” y hoy, gracias a 10 meses de capacitación en el Centro Municipal de Emprendedores, sus sueños se hicieron realidad. Conozcan la historia de Elvira, la mujer de los bolsos de hipiles:

Una de las cosas que nos enseñó la pandemia es a adivinar las caras de felicidad debajo de los cubrebocas. Y lo hacemos a diario, hasta sin darnos cuenta. Lo primero que distingues es que los ojos se ponen chinitos y les sale un brillo especial, la frente está relajada y, a veces, se mueve el cubrebocas en forma de sonrisa.

Hoy nos encontramos con más de 100 caras de felicidad. Se reunieron en el Centro Cultural Olimpo para celebrar la clausura de la cuarta edición del programa “Soy Parte de los 100” -del Centro Municipal de Emprendedores- con diez decenas de hombres y mujeres que hicieron realidad sus sueños.

Desde marzo del año pasado y durante 10 meses, estas 100 emprendedoras y emprendedores fueron seleccionados de entre 437 personas para recibir capacitación integral para hacer realidad sus negocios y hoy están felices de la vida.

El Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida los capacitó durante 1,075 horas y registró 45 marcas. Recibieron todo tipo de asesoramiento sobre temas como diseño, imagen de producto, desarrollo de marca, capacitación en redes sociales y mucho más… Y hoy los “egresados” ya ven una luz más grande en el camino en rubros como alimentos, textiles, hogar, decoración, salud y belleza y servicios de tecnología de la información, entre otros.

Elvira recibe la constancia de participación en el programa del alcalde Renán Barrera Concha

LA HISTORIA DE ELVIRA

Y entre los ojos chinitos con sonrisa grande debajo del cubrebocas, nos encontramos con la mirada de triunfo de María Elvira Chan Chi, una meridana de 53 años que hoy ve sus sueños hechos realidad.

Elvira creció entre Mérida y Seyé, el lugar de donde sus papás eran oriundos. Toda la vida aprendió a amar las tradiciones de su tierra y se siente orgullosa de ellas.

“Costuro hace 17 años y hace tres me animé a emprender. Empecé en el área de textiles blancos y también probé con ropa para mascotas, pero los emprendimientos no fluyeron”, nos cuenta.

Hace tres años y en honor de su mamá Fidelia –“Ella era mestiza y me enseñó a amar todas las tradiciones de mi tierra”- comencé a hacer bolsos con forma de hipil. Todo iba bien, se vendían de boca en boca pero tampoco lograba despegar”, añade Elvira.

¡Bravo, emprendedores!

Y gracias a las redes sociales, Elvira se enteró de la existencia del Centro Municipal de Emprendedores y se contactó con conocidos que habían asistido para impulsar sus negocios.

“Yo los veía en las redes y me daba cuenta de cómo habían cambiado para bien sus emprendimientos, lo que hacían fluía mejor y tenían más ventas”, nos comparte.

Y así fue como, con su emprendimiento de bolsos de hipiles y otras bellezas que hace, ingresó en marzo de 2021 en el cuarto programa “Soy Parte de los Cien” y fue seleccionada.

“Siento que antes cuando emprendía no lo lograba porque no era mi momento y no estaba capacitada para hacerlo, no tenía preparación y eso no te da fuerzas para seguir. Sin embargo, desde que formé parte del programa del Centro Municipal de Emprendimientos, me pude capacitar en cursos de todo tipo, desde costos, manejo de redes sociales, imagen de producto, registro de marca… Y mucho más”, relata, emocionada.

Ahora su emprendimiento “Marías & Maya Bolsos” (así figura en redes sociales) ya tramita el registro de marca para cambiar el nombre a “Fidelinas”, en honor de su mamá Fidelia.

“Lo súper recomiendo al programa y una de las cosas más importantes que me enseñaron es que no hay edad para emprender y el impulso que me dieron y nos dieron a todos los emprendedores es maravilloso porque, en cierta forma, nos cambió la vida”, concluye, feliz.

Próximamente, el Centro Municipal de Emprendedores dará a conocer a los nuevos 100 emprendedores elegidos para el programa 2022, con un marcado giro hacia las economías naranjas, que hacen foco en sectores culturales, creativos, de ocio y entretenimiento.

Si quieres más información sobre próximas ediciones o actividades que hace este instituto, puedes ingresar a https://merida.gob.mx/emprendedores/ .- Cecilia García Olivieri.

Cosas hermosas que hace Elvira 🙂 Contáctenla en sus redes sociales Marías & Maya Bolsos

23 febrero, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Inclusión Local
Ayuntamiento de Méridabolsas con formas de hipilescapacitaciónCentro Municipal de EmprendimientocostosCulturadiseñofelicidadimagenimpulsoMaría Elvira Chan Chimujer emprendedorapandemiaPeriodismo Hiperlocalprograma "Soy parte de los 100"textiles

Sin tiempo

Yucatán, por el desarrollo sostenible del sureste mexicano

  1. Chan Chi Elvira 24 febrero, 2022 a las 1:16 pm

    Muchas Gracias por la nota ?, estoy muy Feliz y Agradecida , con el CME .
    GRACIAS SUMARIO YUCATÁN .
    Paso a paso seguimos Avanzando en lo que más amo ??? : Fabricacion de Bolsos.

    Soluciones para protejer, resguardar, cubrir tus Elementos de diario a través de : colores??, texturas y tamaños a Elegir, añadiendo toques de Elegancia??

    • Cecilia García 28 febrero, 2022 a las 2:51 pm

      Gracias a ti por la buena onda. Muchos éxitos!!!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.