SUMARIO | YUCATÁN

Llegó el abrazo eterno y tan soñado

Gracias al programa “Cabecitas Blancas”, auspiciado por el Gobierno del Estado de Yucatán, Adelaida Tuyub cumplió el sueño de volver a abrazar a sus hijos después de 19 años. De Oxkutzcab a San Francisco, el encuentro eterno se hizo por fin realidad. Acá te contamos todo, luego de hablar con Francisco, hijo de la feliz mamá

Voy a contar esta nota en dos escenas. No, mejor en tres.

Escena 1: 19 años de espera y ayer jueves el tráfico estaba imposible. Francisco no podía creerlo “¿Justo hoy hay embotellamiento?”, se preguntaba, con el auto cargado de familiares y el alma llena de angustia. Iban rumbo al aeropuerto de San Francisco y llegarían tarde, ya lo sabía. Después de casi dos décadas de espera para abrazar de nuevo a su mamá Adelaida, justo ese día el tráfico era un caos.

Escena 2: Adelaida cumplió su sueño. Desde su natal Oxkutzcab y con 65 años se animó a subirse a un avión por primera vez en su vida para abrazar a sus hijos Francisco y Roberto, a quienes no veía desde hacía casi 20 años. El programa de gobierno “Cabecitas Blancas” hizo realidad este sueño. El viaje resultó fantástico (la acompañó su hija Lupita), recogieron las maletas y esperaron… Pero los minutos pasaban y los hijos no llegaban. La ansiedad estaba al límite.

Escena 3: Francisco llegó más de 15 minutos tarde al aeropuerto y dejó atrás a su familia para correr solo por los pasillos buscando a mamá. En el camino se cruzó a un conocido, pero lo dejó hablando solo, la prioridad era otra. Estaba desesperado y con un nudo en la garganta hasta que, a lo lejos, la vio.

“Era mi mamá, no lo podía creer… Pensé que no la iba a verla nunca más en mi vida y ahí estaba. Ella volteaba a todos lados buscándonos, miraba para acá y para allá… Llegué corriendo y me lancé llorando a sus brazos. Mi mamá también lloraba pero se quedó muda, no le salían las palabras. Nos quedamos abrazándonos un rato largo, no me acuerdo cuánto. Y seguíamos llorando, pero de felicidad”.

Mamá y nené juntos

Francisco hoy tiene 38 años. Cuando se fue de Oxkutzcab lo hizo porque no tenía estudios (sólo cursó la primaria) y en Estados Unidos encontró mejores oportunidades de vida. Todavía le pesa en el alma no haberse despedido de su papá, quien falleció hace 12 años, pero está feliz de ayudar económicamente a su familia en Yucatán. “Mi mamá ya no tiene que vender en el mercado”, dice, emocionado.

Para Francisco no hay hoy día felicidad más grande que lo que está viviendo. Nos cuenta que hace como cuatro años, Adelaida intentó viajar pero no le dieron la visa. “Ella bajó los brazos y dijo que nunca más iba a poder vernos. Eso me entristeció mucho porque yo tampoco puedo viajar”, señala.

El año pasado, para colmo, Adelaida enfermó y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de un tumor maligno en el estómago. “Mi mamá sigue en tratamiento y está quedando muy bien, así que no te imaginas la alegría de volver a verla y a abrazarla. No sé cómo agradecerles a los que nos ayudaron con el programa “Cabecitas Blancas””, cuenta.

Mientras platica con Sumario Yucatán, Francisco está de compras para su mamá. “Ayer que llegaron y a pedido de mi mamá, hice sopa de verduras con pollo (Francisco es chef en un restaurante francés hace 16 años) y hoy le toca a ella. Me mandó a comprar todo para que haga panuchitos y salbutes”, explica, con mariposas en la barriga.

Pero lo mejor viene para Navidad. “Tú no te imaginas los tamales que prepara mi mamá… N’hombre… Son deliciosos, se te hace agua la boca. Así vamos a festejar todos juntos este año. Ah, y nos vamos de paseo pronto, a tres horas de aquí está nevando y mi mamá quiere conocer la nieve. Está contenta y yo más que ella”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

Felices los tres. Adelaida con sus hijos Francisco y Roberto, por fin juntos.
7 diciembre, 2018 Local
Gobienro del Estado de YucatánPeriodismo HiperlocalPrograma Cabecitas Blancasreencuentro

"Me dijeron que las cosas ahora iban a salir bien"

"Roma" me pasó de largo

  1. Ernesto Blanco 11 diciembre, 2018 a las 3:50 pm

    Saludos, ese programa es nuevo? Se esta realizando en esta administración estatal?

    • Cecilia García 13 diciembre, 2018 a las 12:22 am

      Sí, nuevo y se realiza en esta administración. Se llama “Cabecitas Blancas” el programa.

  2. Ernesto Blanco 11 diciembre, 2018 a las 3:52 pm

    Los gastos de tramites y boletos, los cubre el.gobierno?

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.