SUMARIO | YUCATÁN

¿Llegamos todas, Claudia?

En un discurso pasada la medianoche de hoy lunes, Claudia Sheinbaum prometió trabajar por todos los mexicanos, reafirmó el compromiso de su partido y celebró su ascenso sin precedentes al cargo más alto de la nación: ser presidenta de México. Y volvió a remarcar: “No llego sola, llegamos todas”. Claudia será la octava presidenta mujer en Latinoamérica y en un país con una marcada idiosincrasia machista no la tiene fácil, además de otras cuestiones. Ojalá haga historia para bien

“Agradezco porque, por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera presidenta de México”, dijo hoy, pasada la medianoche Claudia Sheinbaum.  “Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, aseguró.

Es histórico y es una gran oportunidad para romper paradigmas y empoderar a las mujeres, en un país con una marcada indiosincrasia machista. Habrá que ver si Sheinbaum, quien continuará el legado de gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer crecer la Cuarta Transformación, logra esto que prometió en toda su campaña y que hoy a la madrugada volvió a repetir: “No llego sola, llegamos todas” ¿Llegaremos todas, Claudia?

Aunque todavía el proceso electoral continúa dando resultados y no hay números aún definitivos, el triunfo de Claudia lo es y hasta sus contrincantes Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Mainez la llamaron para felicitarla. La gente votó por una continuidad al proyecto de López Obrador y, aunque Claudia no tiene el carisma de AMLO, parece ser la indicada según las y los votantes.  Tiene un doctorado en ingeniería energética, participó en un panel de expertos de las Naciones Unidas cuyo trabajo recibió un Premio Nobel de la Paz y gobernó durante casi seis años CDMX, una de las ciudades más grandes del hemisferio.

Muchas y muchos aseguran que gobernará bajo la sombra de AMLO, que será un peón en la jugada, pero habrá que esperar para ver cómo se maneja Claudia, quien se enfrentará con temas fundamentales como la inseguridad y violencia que generan los cárteles de drogas, el déficit fiscal más alto este año, Pemex operando tras grandes deudas, un sistema de salud en decadencia y la cercanía de elecciones presidenciales en EU, que podrían cambiar el rumbo de las relaciones internacionales según quién gane, aunque Sheinbaum asegura que está preparada para trabajar con quién sea.

Claudia parece ser disciplinada, metódica, controlada, reservada, jefa exigente, distante y no tan carismática como AMLO. Veremos cómo se maneja y qué acercamiento tiene con la gente. La energía política propia que genere será necesaria y clave.

Claudia será la octava mujer presidenta de América Latina. La antecedieron en este cargo:

  • Violeta Barrios de Chamorro, presidenta de Nicaragua de 1990 a 1997
  • Mireya Moscoso presidenta de Panamá de 1999 a 2004
  • Michelle Bachelet, presidenta de Chile de 2005 a 2010 y de 2014 a 2018
  • Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina de 2007 a 2012 y de 2012 a 2015
  • Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica de 2010 a 2014
  • Dilma Rousseff, presidenta de Brasil de 2011 a 2014 y de 2015 a 2016
  • Xiomara Castro, presidenta de Honduras desde 2022
Violeta Barrios
Mireya Moscoso
Michelle Bachelet
Laura Chinchilla
Dilma Rousseff
Xiomara Castro
Cristina Fernández
Claudia con su nieto Pablo

En un país tremendamente católico como México, Claudia es distinta. Es descendiente de judíos y se autodefine como atea. Dice ser respetuosa de todos los cultos.

Va de nuevo ¿Llegamos todas, Claudia? La primera mujer presidenta mexicana ya es una realidad y será el tiempo de Claudia de gobernar un país dividido, violento, con graves problemas en salud y educación, misógino y machista. Ojalá lleguemos todas y todos, ojalá sea por el bien de México, la vida, la libertad y la verdad… Y que viva México.- CGO.

3 junio, 2024 Comunidad Economía Educación Elecciones 2024 Inclusión Infraestructura Internacional justicia mujeres Nacional
Claudia Sheinbaumelecciones 2024llegamos todaspresidenta de México

Mano a mano con Gerardo, a horas de las elecciones

"Estoy ante el mejor reto de mi vida"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.