SUMARIO | YUCATÁN

Llega el Ie-Tram al Centro Histórico y comenzará su periodo de prueba

El corazón del Centro Histórico meridano latió distinto hoy. Porque a un costado de la Plaza Grande se estacionó la primera unidad del Ie-Tram que, proveniente de Europa, llegó a Yucatán la semana pasada.

Se trata de una nueva modalidad de transporte público 100% eléctrico, innovador, inclusivo, sustentable y sostenible que continúa la transformación para una movilidad digna en el estado. Como sabes, comenzará a funcionar en diciembre y conectará Mérida, Kanasín y Umán a través de 137 colonias. Esta unidad que hoy visitamos es un demo que realizará los primeros recorridos de prueba para garantizar que, tanto la infraestructura en construcción como las características de la unidad son las adecuadas.

El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó hoy la unidad acompañado por los alcaldes Renán Barrera Concha (de Mérida), Edwin Bojórquez Ramírez (Kanasín) y Gaspar Ventura Cisneros Polanco (Umán). Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial de Yucatán, les dio un recorrido por la unidad que cuenta con un diseño accesible a través de cinco puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, wi-fi, entre otras amenidades. Serán 32 unidades en funcionamiento que podrán transportar 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados. El rendimiento eléctrico es de hasta 400 kms.- CGO.

2 junio, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Discapacidad diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Internacional Local Medio Ambiente Movilidad Sustentabilidad Tecnología
100% eléctricocentor histórico de méridaIE-TRAMinclusivoinnovadormodelo de pruebamovilidad dignaPeriodismo Hiperlocalsustentabletransporte públicoYucatán

"Debemos recuperar esa sensibilidad de la infancia para con el medio ambiente"

"Mar y Sal", una novela para "tomarle cariño" a Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.