SUMARIO | YUCATÁN

Llamado extensivo de Vila a “Apretarse el cinturón”

Durante la toma de posesión de la directiva del Consejo de Notarios de Yucatán para el período 2019-2020, el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo hincapié en el recorte presupuestario de este año y exhortó a los distintos órdenes de gobierno y a la sociedad a colaborar para enfrentar los retos

Si de presupuesto de gobierno hablamos, se viene un año complicado. Yucatán recibirá, en términos reales, 3,387 millones de pesos menos que lo que obtuvo el año pasado y el gobernador Mauricio Vila Dosal convocó hoy a los órganos autónomos, el Poder Legislativo y Judicial y a la sociedad civil a “Apretarse el cinturón” y colaborar todos para afrontar los retos y no detener el impuslo de desarrollo del estado.

Durante la toma de posesión de la directiva del Consejo de Notarios de Yucatán para el periodo 2019 – 2020 -presidida desde hoy miércoles por Gonzalo Irabién Arcovedo, el primer mandatario yucateco recordó las gestiones de austeridad que realizó apenas comenzó a gobernar e hizo hincapié en la necesidad de que otros poderes de gobierno se sumen por el bien de Yucatán.

“Esta vez, ya no solamente nos toca a nosotros como Poder Ejecutivo y estamos haciendo extensivo este llamado a todos los órganos autónomos, a los Poderes Legislativo y Judicial. El Legislativo va a estar recibiendo menos recursos, así lo aprobaron los diputados y, por supuesto, también a los organismos autónomos, como a la Comisión de Derechos Humanos y el órgano electoral, a los que se les bajó el mismo porcentaje, que es el 2.8 por ciento, que es la reducción que tuvo el gobierno estatal”, detalló Vila Dosal.

También recordó que las únicas dependencias que reciben un incremento en su presupuesto son la Secretaría de las Mujeres, de un 63%; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, de un 21% ; y la Secretaría de Seguridad Pública, de más de un 19%. sta última dependencia, que a través de un incremento presupuestal de más de 19%.

Durante su intervención, el nuevo presidente del consejo Irabién Arcovedo, señaló que no pueden mantenerse ajenos al plan de austeridad y por eso convinieron con la Consejería Jurídica (CJ) su integración dentro de los programas sociales.

“La finalidad es entregar asesoría notarial gratuita, principalmente a la gente de escasos recursos. Así, asumimos el papel que nos corresponde dentro de la sociedad”, afirmó.

También señaló que la agrupación se muestra optimista a la apertura ofrecida tanto por la CJ y los integrantes del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial del Estado (Insejupy), para que ningún proyecto de reforma o cambio a las leyes, reglamentos o medidas administrativas que los involucren sea propuesto sin el previo consentimiento u opinión de este grupo.

Para el ejercicio que realizará el Consejo de Notarios estatal durante este periodo también formarán parte Ana López Pavón, quien se desempeñará como secretaria y Hugo Evia Bolio como tesorero.

2 enero, 2019 Local
austeridadConsejo de Notarios de YucatánGobierno del estado de YucatánPaquete Fiscal 2019Periodismo HiperlocalPoder Judicialpoder legislativoPresupuesto 2019

"No todo se aprende frente a una pantalla"

"Primero Seguros" da cobertura a los que pagan el predial anual

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.