SUMARIO | YUCATÁN

Lista la inscripción de 12 a 17 años con comorbilidades y otras dudas resueltas

El registro de vacunación contra el covid-19 para niños y adolescentes con comorbilidades de 12 a 17 años ya está oficialmente abierto en México. Si eres mamá, papá, tutor o cuidador/a de un menor en esta situación, debes inscribirlo en: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php .

Aquí te resolvemos algunas dudas:

?¿Qué vacuna se utilizará para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años?

La única vacuna aprobada por Cofepris para estos casos es la Pfizer. Ayer llegó un cargamento de 594 mil 360 vacunas, aunque aún no se ha informado a qué sector de edad será inoculado.

Ayer llegó a México un lote con 594 mil 360 vacunas Pfizer. Todavía no se precisó si serán para el rango de edad de 12 a 17 años con comorbilidades

?¿Quiénes se podrán vacunar en esta jornada?

Niños y adolescentes de 12 a 17 años que tengan enfermedades o condiciones que aumenten su riesgo de enfermedad grave o muerte por coronavirus.

Los factores de riesgo incluyen:

✔️ Condiciones cardiacas crónicas

✔️ Enfermedades pulmonares crónicas

✔️ Afecciones crónicas de riñones, hígado o sistema digestivo

✔️ Enfermedad neurológica crónica

✔️ Enfermedades endocrinas (entre las que destacan diabetes y obesidad grave)

✔️ Inmunosupresión moderada o grave

✔️ Disfunción del bazo

✔️ Enfermedades sanguíneas

✔️ Anomalías genéticas o embarazo adolescente a partir de las nueve semanas.

En total se incluyen 44 padecimientos considerados como factor de riesgo. Si quieres consultar las condiciones específicas, puedes hacerlo en la Guía estratégica de vacunación contra la covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo.

Aquí registras al menor para vacunarse, no lo olvides.

?¿Dónde podré recibir mi vacuna?

De acuerdo con la guía de vacunación, se sugiere que este grupo de la población reciba su vacuna en las mismas unidades de atención clínica donde los menores de edad son atendidos; sin embargo, la sugerencia es que también se permita la vacunación a adolescentes de otras instituciones o de servicios privados. Esta información llegará la semana que viene.

?¿Debo llevar algo que certifique mi condición?

Se sugiere llevar un carnet o constancia realizada por el personal médico tratante para comprobar la comorbilidad registrada. En la unidad de vacunación también habrá personal capacitado para verificar los factores de riesgo en los casos de que no exista un censo institucional que lo avale. No obstante, la próxima semana el Gobierno Federal dará más información al respecto.

?¿Cuándo se anunciará que inicia la vacunación a este sector de la población?

Aún no han dado datos al respecto. Sin embargo, ayer Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de CDMX, informó que la semana que viene darán a conocer sobre el inicio de la vacunación a niños y adolescentes con comorbilidades.- CGO.

7 octubre, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Inclusión Infancia Local Salud Vacunación
12 a 17 añoscertificadocofepriscon comorbilidadescovid-19dudasenfermedadeslugaresmenores de edadMéxicomi vacunapandemiaPeriodismo HiperlocalpfizerregistroSalud

Cy Young

Trabajo en equipo y estrategia para mujeres diversas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.