SUMARIO | YUCATÁN

Leyendas

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Hablar de Tom Brady es mencionar a un jugador fuera de serie que va a llegar a su décimo Súper Tazón el próximo 7 de febrero cuando su equipo, los Bucaneros de Tampa Bay, se enfrenten al actual campeón, los Jefes de Kansas City.

Cuando Brady anunció hace más de un año que su ciclo de 20 temporadas con los Patriotas de Nueva Inglaterra se terminaba, muchos ya lo daban por jubilado al no tener más a su entrenador de toda la vida, Bill Belichick, con quien ganó seis anillos de Súper Tazón en nueve visitas.

Pero contra todo pronóstico, Brady demostró ésta temporada que la magia que llevó a los Patriotas a ganarlo todo en el fútbol americano pasaba más por él que por el histórico entrenador.

Nunca en la historia de la NFL, la ciudad sede del Súper Tazón -en este caso Tampa Bay- había coincidido con que su equipo llegara a jugar el partido por el campeonato.

Patrick Mahomes y Tom Brady 🙂

Ahora de la mano de Brady, los Bucaneros tienen la oportunidad de ganar su segundo anillo de campeón en su propia casa. Algo nunca visto antes.

Independientemente si eso llegara a pasar, Tom Brady ha reescrito su leyenda de una forma extraordinaria al dejar atrás su paso glorioso con los Patriotas, escribiendo nuevas páginas en un nuevo equipo, en su primer año y a los 43 años.

Su escucha fácil, pero detrás del éxito del máximo ganador del deporte de las tacleadas, hay una historia de disciplina en todos los sentidos para el oriundo de San Mateo, California.

Sin embargo, el partido tiene todos los ingredientes para ser un juego de época porque si bien es cierto que los Bucaneros llegan con la máxima motivación, enfrente tienen al actual campeón de la NFL, los Jefes de Kansas City, encabezados por la nueva estrella de la liga, su mariscal de campo, Patrick Mahomes, quien tiene todo el talento para ser considerado ya una leyenda.

Tom Brady 🙂

Con tan solo 25 años y cuatro temporadas como profesional, Mahomes ha disputado tres finales de la Conferencia Americana y ya va por su segunda visita al Súper Tazón.

Patrick Mahomes es un súperdotado para jugar fútbol americano. Su estilo en el terreno de juego hace ver fácil lo que para cualquier otro es difícil.

Estamos hablando que cuando se enfrenten este par de grandes mariscales de campo, bien se podría catalogar este encuentro como un entretenimiento generacional, porque del lado de los Bucaneros no solo tienen a un experimentado Brady sino también nombres como Antonio Brown y Rob Gronkowski, que son gente ganadora de súper tazones pasados.

Del lado de Kansas City, hablamos de un equipo joven, ganador, con nombres como Tyreek Hill y Travis Kelce, además de Mahomes, que representan una nueva generación de jugadores.

Irónicamente los Bucaneros tienen 46 años de vida contra los 61 años que tienen los Jefes de Kansas City.

Patrick Mahomes 🙂

Sin duda, en el papel pinta para ser un excelente juego, que se dará en medio de la pandemia del COVID-19 y con lo cual la NFL va a cerrar su temporada para reiniciar actividades en agosto de este año. Se espera que, para entonces, la situación cambie radicalmente para bien de todos.

Se habla que a la casa de los Bucaneros para el duelo del Súper Tazon en el Raymond James Studium lleguen 27 mil aficionados de un total de 65 mil que es la máxima capacidad que tiene el inmueble.

Los precios de los boletos se cotizan en miles de dólares y los cálculos de las diferentes televisoras señalan que más de 100 millones de personas verán el Super Tazón (55), lo que significa que millones de dólares se moverán ese día tanto en publicidad como en apuestas.

Ya todo está listo para ver uno de los eventos deportivos más esperados de todo el año.

robacev@outllook.com

29 enero, 2021 Columnas Covid-19 Deportes Economía Entretenimiento
bucanerosbutaca altaColumnaColumna deportivacovid-19DeportesestadioFinalfútbol americanoJefesjuegokansas cityleyendaNFLpandemiaPatrick MahomesPeriodismo deportivoraymond james studiumroberto acevedo acostasuperdotadoSupertazónTampa Baytom brady

Coronavirus: Porqué aparecen tantas variantes

GameStop: A qué se dedica y cómo involucra un "fenómeno nunca antes visto" en Wall Street

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.