SUMARIO | YUCATÁN

Leoni apuesta otra vez por Yucatán

La empresa alemana dedicada a la manufactura de arneses electrónicos y cables aplicados en la industria automotriz vuelve a elegir el estado para su segunda fábrica, ubicada en el Periférico sur de Mérida. Las instalaciones ya funcionan y estarán totalmente terminadas en marzo próximo

Por sus excelentes condiciones en materia de seguridad, recursos humanos y conectividad, y por sus conexiones estratégicas vía aérea y marítima, la empresa alemana Leoni, dedicada a la manufactura de arneses electrónicos y cables aplicados en la industria automotriz, avanza en la creación de su segunda planta en el estado (la primera está en Kanasín), ubicada en el Periférico sur de Mérida.

El gobernador Mauricio Vila Dosal recorrió hoy domingo las nuevas instalaciones de la fábrica que cuenta con una superficie de siete mil metros cuadrados y que, desde octubre, ya se encuentra produciendo componentes en la primera de dos naves industriales.

Agustín Menéndez Reyes,ejecutivo de la firma germana, explicó que actualmente este centro manufacturero da empleo a 200 personas, las cuales laboran en diferentes áreas operativas y administrativas. Señaló también que la factoría generará dos mil empleos directos dentro de los próximos dos años, además de que propiciará 10 mil indirectos.

El personal actual está conformado en un 40 por ciento por ingenieros, mientras que el 60 restante se enfoca a procesos manuales. La mayor parte de la panilla laboral es joven, con gran presencia de mujeres.

El complejo -cuya construcción corre a cargo de la empresa yucateca Vive Peninsular, a través de su filial Vive Abitare- estará completado para marzo próximo y ocupará una superficie de 40 mil metros cuadrados, donde se albergarán las áreas de producción, oficinas administrativas, comedor y zonas de uso común, con una inversión de 37.5 millones de dólares.

Cabe destacar que el producto finalizado es enviado al estado de San Luis Potosí para su implementación en las conexiones eléctricas que forman parte de la estructura de los vehículos ensamblados por uno de los diversos clientes de la empresa.

23 diciembre, 2018 Local
autopartesempleoEmpresa LeoniGobierno del estado de YucatánmanufacturaPeriodismo Hiperlocal

"La casa está llena pero feliz"

Yucatán, invitado de honor en Guerrero

  1. Keitha 6 abril, 2020 a las 9:03 am

    Felicitaciones por Leoni apuesta otra vez por Yucatán – SUMARIO
    artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudó a ganar dinero en casa, idealmente en la pandemia actual, puede ayudar a alguien: https://bit.ly/3aQNBHW

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.