SUMARIO | YUCATÁN

Le piden a AMLO por la aceptación del Matrimonio Igualitario en Yucatán

A través de una demanda de amparo, la asociación civil México Igualitario le pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que de su postura ante el pedido de una controversia constitucional contra el Congreso de Yucatán por no aceptar el casamiento civil entre personas del mismo género. Aquí te damos detalles del proceso

Las estrategias judiciales para que el Matrimonio Igualitario sea un hecho en Yucatán no descansan. Luego de que el Congreso del Estado rechazó –en cuestión de meses y en dos ocasiones- la posibilidad de que dos personas del mismo género pudieran casarse por civil, la asociación nacional “México Igualitario” vuelve a la carga con una novedosa demanda que involucra al Ejecutivo Nacional y a la Corte Suprema de Justicia. Si todo sale bien para los activistas, no haría falta que la iniciativa de ley se vuelva a votar en el Congreso y seria un hecho de la noche a la mañana.

Del tema nos platicó el abogado y activista Alex Méndez, representante de México Igualitario, asociación civil que brinda asistencia legal a organizaciones y personas en pro de la igualdad de la comunidad LGBT. En este caso te contábamos que involucra al presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora te enterarás porqué.

“En mayo le solicitamos al Ejecutivo Federal (López Obrador) que promoviera ante la Suprema Corte de Justicia una “controversia constitucional” al Congreso de Yucatán por la resistencia de los legisladores a cumplir con lo establecido en México, donde se debe garantizar la no discriminación y que no se violen los derechos humanos de nadie”, explica Alex.

Sin embargo el presidente –a quien le corresponde en México garantizar que no se discrimine, señala el activista- luego de más de tres meses no respondió al pedido de la asociación civil.

Es por eso que ayer viernes y mediante una demanda de amparo, se le pidió al presidente una postura al respecto. “Estamos esperando que en no más de tres meses tengamos una respuesta”, enfatiza el abogado.

Por su parte, Amelia Ojeda, titular de Unasse AC de Yucatán, explica que el Matrimonio Igualitario se debe cumplir y ya lo dijo la Corte Suprema de Justicia. “La discriminación y la violación de los derechos de la comunidad LGBT no puede existir, por eso aplicamos diversas estrategias  con paquetes de iniciativas para que se cumpla”, detalla.

Alex está seguro que, si la controversia constitucional procede, el Congreso de Yucatán tendría la “batalla perdida” ante la Suprema Corte de Justicia y el matrimonio igualitario sería ley sin votación. El tiempo dirá.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen, Amelia Ojeda y Alex Méndez :D)

7 septiembre, 2019 Local
alex mendezAMELIA OJEDAAndrés Manuel López Obradorcomunidad LGBT+controversia constitucionaldemanda de amparoderechosdiscriminaciónMatrimonio igualitarioméxico igualitarioperiodismo hperlocalsuprema corte de justiciaunasse ac

Declaran culpable por feminicidio a Medina Sonda

Cecilio y sus dos amores

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.