SUMARIO | YUCATÁN

“Las necesidades del ser humano son ilimitadas”

Vestidas de blanco y muy arregladas todas, cientos de mujeres celebraron hoy el nuevo período de gestión de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán. Ahí nos encontramos con Nery Escalante, quien nos comparte su historia de vida como emprendedora. Hay mucho para aprender

“Solas invisibles, unidas invencibles”, así reza el lema de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Yucatán, que hoy inició el nuevo período de gestión 2019-2022 y le dio la bienvenida a Lina Vázquez Canto como su nueva presidenta.

En un gran desayuno donde había cientos de socias, funcionarios y políticos (aunque ellas mismas se declaren apolíticas), la nueva presidenta se comprometió a trabajar de la mano del gobierno estatal para atender las necesidades y temas de interés de la sociedad, empresariales y de gobierno.

Entre las metas de su gestión, Lina habló de “Romper miedos y lograr sueños”, fortalecer la capacidad empresarial, tecnológica y digital, extender la red de negocios, realizar convenios con universidades para capacitar a las socias y estrechar relaciones con los gobiernos por el bien común.

Todas vestidas de blanco, arregladas y peinadas de peluquería, las socias festejaron el nuevo período de gestión. Entre todas ellas, Sumario Yucatán buscó a una empresaria que haya empezado “De abajo”, sin ayuda y que hoy pueda brindarnos consejos para ser mejores emprendedores y personas, sin importar qué género tengas.

Lina Vázquez Canto, nueva presidenta de Amexme, sostiene la bandera.

Y nos cruzamos con Nery Escalante May, campechana de nacimiento y yucateca por adopción, quien compartió con nosotros su historia de vida, que incluye muchos logros y sacrificios que hoy le muestran metas claras en la vida.

Nery es economista (con maestría y doctorado), tiene 50 años, se divorció hace 15 y tienes dos hijos, uno de 25 y otro de 20 años. Hoy es, además, directora de capacitación de Amexme. Nació en una familia humilde, su papá era maestro rural, de una división de la SEP que trabajaba en pueblos pequeños del interior del país, enseñándole a la gente a criar animales, cultivar y hacer traspatio.

De familia tradicional, cada vez que el papá se mudaba de ciudad para enseñar su oficio, se llevaba a toda su familia. Nery creció en pequeñas comunidades del país donde la probreza es extrema y las mujeres criaban hasta 15 hijos.

“Yo era pequeña, veía ese tipo de vida y pensaba ‘Tengo que hacer algo para salir adelante’, cuenta Nery, convencida desde chica que el cambio es posible. Ya desde niña, ayudaba a mujeres en sus casas, cuidaba a sus hijos y hasta vendía merengues con una mujer para que le pagaran por su trabajo.

Por eso, cuando terminó la secundaria y su papá le dijo que no podría mantenerla para hacer la preparatoria, Nery decidió mudarse a Mérida para trabajar y estudiar.

“Desde chica quise tener una empresa. Por eso quería estudiar en una escuela que me enseñara a trabajar y me metí a un Cbtis a estudiar Administración de Empresas”, relata.

Para realizar sus estudios, Nery vendía ropa que traía de Campeche y zapatos y cosméticos por catálogo y así siguió progresando hasta terminar la carrera de Economía, en la Uady.

“Ya recibida, daba clases y, como buena inquieta que soy, hacía trámites para la gente que necesitaba. Un día alguien me contrata para hacer justificaciones de inversiones en obra pública y me di cuenta que ahí había una necesidad y empecé a trabajar de eso. Con el tiempo, en 2007, montamos una consultoría porque la capacitación es muy importante, sobre todo en el interior del estado”, explica.

Hoy Nery, además de la consultora, tiene una empresa de construcción y se dedica también a bienes raíces. Y para ella el techo no existe y vive en constante crecimiento.

“Cuando vino el cambio de gobierno me dejé influenciar y hasta me desesperé. Pero cuando reaccioné me dije: ‘Nery, si a ti desde muy pequeña no te importó la situación ni los gobiernos para salir adelante, ¿Por qué te va a importar ahora?’ y así retomé la esencia de mí misma para ir siempre para adelante”, cuenta, emocionada.

Nery Escalante May.

PARA TENER EN CUENTA

A esta mujer emprendedora y empoderada, le pedimos consejos y nos cuenta:

? Prepárarte ante todo siempre.  No dejar nunca de capacitarte porque el mundo es globalizado y la información crece y cambia todo el tiempo.

? No pierdas la fe a pesar de que todo el mundo te diga que no puedes. A veces pasa que tu propio marido te dice: ‘Tranquila, no se puede’. No le hagas caso porque no vas a avanzar.

? A veces sucede que, cuando te va muy bien, pierdes el piso y empiezas a gastar.  Recuerda que primero debes cubrir tus necesidades y lo que sobre es para reinvertir porque siempre hay que prever qué sigue.

? No dejes de buscar, buscar y buscar siempre. El mundo está lleno de opciones. Mucha gente se queda sin trabajo y se pregunta qué hará… Pérame, no te preguntes qué hacer, busca qué hacer, por dónde ir. Si te quitan de tu zona de confort, recuerda que las necesidades del ser humano son ilimitadas, hay que buscar por dónde vas a cubrirle esas necesidades a las personas y ahí le vas a meter para adelante siempre.- Cecilia García Olivieri.

6 julio, 2019 Local
AmexmeAsociación Mexicana de Mujeres Empresarias de YucatánAyuntameridabuscarCbtisEconomíaemprendedoraGobierno del estado de YucatánLina Vázquez CantoNery Escalante MayopciónesPeriodismo Hiperlocalperíodo de gestiónposibilidadesSecretaría General de Gobierno

Semanario N° 39

Locura de sabor en la Feria Gastronómica del Helado

  1. Lucero Cabrales 6 julio, 2019 a las 3:46 pm

    Excelente mensaje. Soy y somos AMEXME.

    • Cecilia García 8 julio, 2019 a las 1:29 pm

      Gracias por comentar, Lucero 😀

  2. Elmi chavez 6 julio, 2019 a las 3:49 pm

    Me reconocimiento y admiración a la Dra. Nery Escalante. ?? un ejemplo de constante capacitacion y aprendizaje para siempre salir hacia adelante.!

    • Cecilia García 8 julio, 2019 a las 1:28 pm

      Gracias por comentar, Elmi!!! 😀

  3. LIZ PEREZ DE METRI 6 julio, 2019 a las 4:12 pm

    Felicidades por comentar tu historia , todas tenemos algo que aprender y algo que enseñar , todas deberíamos hacerlo ??

  4. Pitina 6 julio, 2019 a las 4:25 pm

    Excelente reseña de la sra. Nery , ejemplo e inspiración para todas las mujeres .

    • Cecilia García 8 julio, 2019 a las 1:28 pm

      Gracias por tu comentario, Pitina 😀

  5. M.A. José Ruiz 8 julio, 2019 a las 1:31 am

    Esta Licenciada Escalante, se ve que es una verdadera mujer autodidacta y enfocada a modificar su destino, con su propio esfuerzo tenaz y dedicado. Lograr sus niveles académicos, crear su empresa, participar en niveles ejecutivos de varias asociaciones es digno de admirarse y de seguir su ejemolo. Un verdadero ejemplo a seguir…Felicidades pir tenerla en esa Asociacion.

    • Cecilia García 8 julio, 2019 a las 1:27 pm

      Gracias por tu comentario, María José 😀

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.