SUMARIO | YUCATÁN

“Las mujeres y las infancias están olvidadas en Yucatán y luchamos para que esto cambie”

Otra vez ahí están ellas. Caminan de aquí para allá, subiendo y bajando las escalinatas de los Juzgados Familiares y, aunque todas son distintas, tienen historias que tristemente coinciden. Sus cuerpos llevaron vida durante nueve meses, parieron a sus hijos y hoy son las únicas responsables de velar por la integridad de estas infancias y adolescencias.

Y lamentablemente son las únicas, porque quienes deberían cumplir el rol de papás, abandonaron a sus hijos y ni la pensión alimentaria les dan. Por eso ahí están ellas, exponiendo a los padres abandónicos y exhortando al Gobierno y al Poder Judicial de que tomen cartas en el asunto.

Por eso, estas mamitas que se concentran en la colectiva Ley Sabina contra Deudores Alimentarios y Deudores Alimentarios Mérida, hicieron hoy otro tendedero con las caras y expedientes de los progenitores abandónicos.

Y hoy, Siloe Fuentes, integrante y representante de la agrupación, nos comparte que se sienten abandonadas por el Gobierno del Estado y el Poder Judicial porque, aunque los expedientes son de dominio público y hacer los tendederos con la exposición de los nombres de los deudores “NO ES UN DELITO”, los hombres que se sienten expuestos terminan tomando represalias contra sus ex parejas y lo peor de todo: contra sus propios hijos.

Siloe nos cuenta que en los Juzgados Familiares hay más de 80 expedientes sin solución y por día atienden en la colectiva a alrededor de 20 mujeres que sufren con sus hijos este tipo de violencia económica. “Salimos a luchar por los derechos de nuestras infancias y del Estado… Ni las luces. Las mujeres y las infancias están olvidadas en Yucatán y luchamos para que esto cambie”, concluye Siloe.

También espera que la Ley Sabina sea homologada en el Congreso de Yucatán y para eso es necesario que las y los legisladores pongan el dedo en el renglón en este tema.

Si eres mamá separada y estás pasando por una situación de papá abandónico, te comparto abajo las redes sociales de las colectivas Ley Sabina contra Deudores Alimentarios y Deudores Alimentarios Mérida para que les escribas y, como explica Siloe en el vídeo, también te puedes contactar con el Instituto de la Mujer Mérida, están trabajando en equipo y allí te brindan de forma gratuita atención jurídica, psicológica y de asistencia social. NO ESTÁS SOLA, MAMITA.-Cecilia García Olivieri.

11 abril, 2025 adolescencia Alimentación Comunidad Cultura derechos humanos Gobierno del Estado de Yucatán Infancia Local maternidad mérida mujeres Participación ciudadana Poder Judicial Salud Mental Seguridad
juzgados familiaresley sabinapadres abandónicosPeriodismo Hiperlocalsiloe fuentestendederoviolencia económicaYucatán

"Esta Cuaresma es una de las peores de todos los tiempos"

Concentración, amor a la competencia y equipo deportivo nuevo para recibir a la Olimpiada Nacional Conade

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.