SUMARIO | YUCATÁN

“Las condiciones están dadas para que, entre todos, trabajemos a favor del Estado”

Así se manifestó el diputado y presidente de la JUGOCOPO Wilmer Monforte al finalizar hoy la apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la nueva legislatura de Yucatán. Vestido con sombrero y con un discurso en maya y español que excedió los tiempos protocolarios pero que al final fue ovacionado, el diputado morenista se mostró emocionado por darle voz en el Congreso al pueblo maya. También te comparto los mensajes de representantes de las otras bancadas y de familiares que fueron a ver a sus diputados:

Wilmer Monforte Marfil no respetó los tiempos estipulados que da el protocolo para dar su mensaje ante el pleno, vistió sombrero todo el tiempo y dio su discurso mitad en maya y mitad en español. Todo lo que hizo el diputado de Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado fue novedoso, sin precedentes y emotivo, sobre todo al final de su discurso en lengua materna y español, cuando fue ovacionado.

Sin prisa pero sin pausa, el hombre de 62 años que se define “Orgullosamente del oriente de Yucatán”, productor del campo, ingeniero agrónomo, empresario y que por primera vez es legislador, le habló a los presentes en el Congreso y a más de los 500 mil yucatecos mayahablantes, a quienes les aseguró que su bancada de Morena trabajará por y para ellas y ellos porque “Si no se les entiende, no se les atiende”, remarcó.

Así se realizó hoy domingo la apertura del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de la LXIV Legislatura, que cuenta con 35 legisladores.

Monforte Marfil habló del trabajo en equipo a realizar con las otras bancadas y recalcó: “Siempre tengamos presente que llegamos a servir y dignificar la labor legislativa, vivamos el momento en el que la política debe ser el verdadero camino para alcanzar los objetivos de un estado de bienestar y solo será posible si servimos sin cansancio a nuestro pueblo”, puntualizó.

Wilmer Monforte, platicando con la prensa
Wilmer Monforte, durante su discurso en maya y español

En su turno, el diputado del PAN Roger Torres Peniche aseguró que el trabajo de la bancada blanquiazul será el representar una oposición responsable y crítica anteponiendo los intereses de Yucatán por encima de cualquier otro. También recalcó la importancia de cuidar la seguridad que hay en Yucatán porque permite la estabilidad laboral, familiar y económica.

Por su parte, el diputado del PT Francisco Rosas Villavicencio aseguró que se tiene la gran responsabilidad de impulsar y consolidar un estado de bienestar, justicia para la sociedad sin distinción de género, de clase o de raza.

Gaspar Quintal (PRI)
Javier Osante (MC)
Harry Rodríguez (PVEM)
Francisco Rosas (PT)
Roger Torres (PAN)

Asimismo, el diputado del PVEM Harry Rodríguez Botello señaló que como legislador asume el compromiso de trabajar cercano a la gente para construir un marco normativo que corresponda a las demandas de las y los yucatecos para dar continuidad al desarrollo económico, social y cultural.

El representante de Movimiento Ciudadano, diputado Javier Osante Solís declaró que como oposición tendrán el compromiso de ser propositivos con soluciones viables a situaciones que son de interés para el bienestar de la sociedad, trabajando en cinco ejes rectores que son: el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico, la seguridad y justicia; los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

En su turno, el diputado priísta Gaspar Quintal Parra expresó que su bancada fomentará el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores políticos y sociales, manteniendo un debate de altura para ejercer un voto argumentado y fundamentado. “Serán cuatro pilares principales de trabajo que contienen 97 propuestas legislativas, divididas en 22 ejes temáticos reflejando un amplio trabajo que tendrá la Fracción Legislativa del PRI”, puntualizó.

El diputado panista Rafael Montalvo con sus tíos Wilberth y Sonia y su sobrina Renata, quienes lo vinieron a ver en el pleno. Sus tíos se mostraron orgullosos de su sobrino, dos veces alcalde de Ticul y ahora también por segunda vez legislador de Yucatán. Dijeron que Rafael es una persona congruente, honesta, humilde y siempre al servicio de la gente. “Para él su trabajo es lo más importante y le gusta servir a la comunidad”, dijeron.

Durante la plenaria se aprobó por unanimidad la integración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO) la cual se conforma de la siguiente manera: presidente diputado Wilmer Monforte Marfil, secretario diputado Roger Torres Peniche, vocales diputados Francisco Rosas Villavicencio, Harry Rodríguez Botello Fierro, Javier Osante Solís y Gaspar Quintal Parra.

Al término, se convocó a las y los diputados a la siguiente sesión para el miércoles 4 de septiembre a las 12 horas.

En plática con la prensa posterior al pleno, Wilmer Monforte explicó que habrá trabajo en equipo en esta legislatura: “Las condiciones están dadas para que, entre todos, trabajemos a favor del Estado”, dijo. También se manifestó muy emocionado por cumplir con una deuda con el pueblo indígena, al darle voz en el Congreso. Le pedimos que nos comparta una acción para con la comunidad mayablante y nos dijo que, en lugares públicos como los hospitales, las y los pacientes que hablan la lengua materna contarán con un intérprete.- Cecilia García Olivieri.

Aquí te muestro a la familia del diputado Wilmer Monforte, que vino a echarle porras. Su esposa Diana, su cuñado Wilberth, su hermana Nelbi, su mamá María Susana y sus hijos Manuel y Francisco. Diana me contó que su esposo Wilmer es una persona sencilla y que está en el Congreso para ayudar a la gente. “Es la primera vez que es legislador y tiene un don con la gente, él viene de clase humilde y está dispuesto a ayudar a los que más lo necesitan y para eso es entrador, luchón y quiere que la gente tenga oportunidades”, me dijo.
1 septiembre, 2024 Comunidad Congreso Yucatán
congreso yucatándiputadosjugocopolegisladoresMorenaPeriodismo Hiperlocalwilmer monforte marfil

Así serán los primeros 100 días de gobierno de Cecilia Patrón

🇲🇽🥇🎉 ¡LUNES DE GLORIA Y ORO! LLEGÓ LA MEDALLA DORADA Y LA TRAE UNA MEXICANA AL CUELLO 🇲🇽🥇🎉

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.