SUMARIO | YUCATÁN

“Lamentable, no hay otra”

Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, opinó sobre la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Chapo Guzmán, ocurrido ayer en Culiacán. También se refirió al presupuesto que presentaron para 2020

“En todo el país tiene que haber un replanteamiento de seguridad porque hay situaciones que no son controlables ni por el Poder Judicial”, sentenció Ricardo Ávila Herida, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, sobre el fallido operativo para ejecutar una orden de aprehensión ayer en Culiacán contra Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquíen “El Chapo” Guzmán Loera.

La operación dejó de saldo ocho muertos, cinco de ellos miembros de los grupos delictivos, y 16 heridos, cinco de ellos oficiales de la Guardia Nacional, según informó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González. También se fugaron 51 reos del penal de Aguaruto.

“LAMENTABLE”

En el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en su segunda sesión ordinaria Zona Sureste que se realiza hoy en Mérida, encontramos al magistrado, quien se refirió concretamente a la liberación de Ovidio Guzmán y la calificó de “Lamentable”.

“No tengo información, sin embargo, por lo que se oye, sí sería lamentable su liberación, no hay otra”, manifestó el magistrado yucateco.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó hoy la decisión de su gabinete de seguridad de dejar en libertad a Ovidio Guzmán tras el sangriento enfrentamiento que se registró con la policía.

“PRESUPUESTO RAZONADO”

También se refirió al presupuesto que el Poder Judicial presentó al Ejecutivo Estatal para el ejercicio fiscal 2020, correspondiente al Tribunal Superior de Justicia (TSJEY), al Consejo de la Judicatura y al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios (TTSEM).

La solicitud es del orden de los $654,617,764 MDP como presupuesto irreductible, es decir, el necesario para asegurar la operatividad de los dos tribunales y el Consejo y $158,673,641.00 para proyectos en desarrollo.

“Presentamos un presupuesto razonado que establece cantidades irreductibles basándonos en lo que establece la Constitución. Insistimos en la cantidad irreductible del 2%, ya que el año pasado debió ser de 650 MDP y fue de 500 MDP”, detalló.

El magistrado señaló también que tendrán que trabajar con lo que tiene la administración, sin embargo tienen la oportunidad de exponer qué es lo que necesitan. “Este año se quitaron programas de creación de juzgados, por ejemplo. Tenemos 20 edificios que mantener e imagínense todo lo que se requiere para ello. Lo que pedimos es que se cumple la expectativa del 2%”, puntualizo.- CGO.

Inauguración de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en el Centro Internacional de Congresos.
18 octubre, 2019 Local
chapo guzmánlamentableOvidio GuzmánPeriodismo Hiperlocalpresupuesto 2020procuración de justiciaricardo ávila herediaTribunal Superior de Justicia

"La Hora Dorada", para los pacientitos con cáncer

Yucatán, con menos casos de cáncer de mama pero más mortandad por diagnóstico tardío

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.