SUMARIO | YUCATÁN

La T1 vuelve a reconvertirse en UCI COVID

Ante la ola de contagios que afecta Yucatán hace semanas, hoy jueves podría cambiar el semáforo epidemiológico del estado a un color con mayores restricciones para controlar la situación del nuevo coronavirus. Los hospitales públicos vuelven a reconvertirse para atender casos covid graves, que afectan a gente joven y hasta a embarazadas. Es importante, más que nunca, que nos cuidemos y que empecemos desde casa

Hoy es un día clave para Yucatán. Los contagios desde hace semanas van en aumento y, aunque la vacunación empieza a hacer efecto en adultos de la tercera edad y de 50 a 59 años (los de 40 a 49 deberán esperar todavía días para que un 70% de la vacuna los cubra del nuevo coronavirus), la ocupación hospitalaria está en una situación crítica por los ingresos, sobre todo de adultos más jóvenes.

Como te informamos, el martes pasado el Hugo López-Gatell afirmó que, si bien en el país hay una reducción de 21 semanas de la epidemia de covid-19, se presentó un incremento de casos de contagio en Baja California Sur; Campeche; Sinaloa; Veracruz; Quintana Roo y Yucatán.

El médico intensivista Paul Cerda García nos cuenta hoy que la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General Regional Lic Ignacio Garcia Tellez IMSS T1 vuelve a funcionar como covidario reconvertida nuevamente para estos pacientes y que, tanto en piso (cuidados no intensivos) como en urgencias, los casos son numerosos.

“Hay muchos pacientes en situación crítica, por eso es probable que en menos de 24 horas ya comience a funcionar la UCI para atender esta demanda de casos”, señala el médico.

El especialista en pacientes en situación crítica también nos explica que actualmente en el covidario hay dos embarazadas jóvenes, ambas en situación grave, intubadas y con ventilación mecánica.

“El covid no respeta a nadie, ataca a todos, independientemente de la edad o situación en la que estés. Es importante que las embarazadas acudan a vacunarse”, remarca.

Y decíamos que hoy es un día clave en Yucatán porque puede cambiar el color del semáforo epidemiológico por la cantidad de contagios que hay así que –más que nunca- CUIDÉMONOS.

El doctor Paul nos decía esta misma semana en un vídeo que puedes ver en https://www.youtube.com/watch?v=hPWHVl0AF0M&t=4s,  que volvamos a “aislarnos” y la palabra suena dura y hasta un poco inconcebible, después de 15 meses de pandemia, pero es el caminito a seguir para evitar más contagios.

Empecemos por casa, por cada uno de nosotros.

✔️ Si tienes que salir, no lo hagas varias veces al día. Intenta resolver tu salida de una sola vez, así reduces el contacto con otras personas. Y trata de salir sólo por situaciones muy necesarias.

✔️ Respecta las restricciones de movilidad que están vigentes desde hace una semana.

✔️ Evita reuniones los fines de semana y este Día de Padre cuida a tu familia más que nunca. Ya habrá tiempo de festejar todos juntos.

✔️ Evita estar en lugares cerrados y en convivencia mucho tiempo.

✔️ Siempre que salgas, usa cubrebocas bien puesto y cuando regreses a tu casa, higienízate bien.

✔️ Recuerda que, además del cubrebocas y el gel sanitizante, la sana distancia es clave para  evitar contagios.

“Aislarse” puede sonar duro, incómodo y hasta inconcebible, si… Pero en la medida en que cada uno pueda hacerlo desde sus posibilidades, ayudaremos todos a controlar la situación. Y gracias a todo el personal de salud de Yucatán y de México que sigue al pie de cañón, dando lo mejor de sí.- Cecilia García Olivieri.

17 junio, 2021 Comunidad Covid-19 Local Movilidad Salud Vacunación
contagioscoronaviruscovid-19epidemiaIMSSintensivistapaul cerda garcíaPeriodismo HiperlocalSaludT1 hospital reconvertido

Orgasmos que contribuyen a salvar el planeta

Fortalecen la Unidad K-9 con nuevos elementos caninos, equipos y perros que detectan covid

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.