SUMARIO | YUCATÁN

La Súper Copa y la Fórmula 4 se unen y eligen Yucatán para su competencia histórica

Por primera vez, la Súper Copa en sus diferentes categorías y la Fórmula 4 se juntan en una competencia y el Autódromo Internacional de Yucatán “Emerson Fittipalpi” es el elegido para este evento único que dará de qué hablar en el país y el mundo. Acá te lo contamos:

“Un súper autódromo tienen aquí en Mérida”, arrancó Michel Jourdain, director general y CEO de la Súper Copa en las categorías Mercedes Benz, tractocamiones, V8 y moticiclismo, que en esta edición del gran evento deportivo se une la Fórmula 4 Nacam y eligieron el Autódromo Internacional de Yucatán “Emerson Fittipaldi” para hacer la competencia el 1 de marzo próximo.

Y Michel tiene razón. Si de algo debemos sentirnos orgullosos en Yucatán -además de la magna cultura, la deliciosa gastronomía y la seguridad que impera comparado con otros estados- es que contamos con el segundo autódromo de más kilómetros del país, después del “Hermanos Rodríguez”, en CDMX, claro. El Emerson Fittipalpi tiene 3.6 kms y el primero de México cuenta con 4.3 kms.

Por eso la Súper Copa 2020 en sus cinco categorías se realiza en Yucatán, el 1 de marzo próximo. Michel nos cuenta que, desde el 28 de febrero, ya estarán calentando motores en pruebas de entrenamiento y calificaciones para arrancar el 1 con las competencias.

“Vendrán 100 competidores de 19 países, todos con sus equipos. Calculamos que serán en total más de mil personas que formarán parte de la competencia”, detalla Michel.

Por su parte, Flavio Abed, director de F4 Nacam, se manifestó feliz y ansioso de que, por primera vez en la historia, la Súper Copa Mercedes y la F4 se junten en una competencia. “Este evento es único, hará historia y se viene con un programa espectacular”, auguró.

Por su parte, Patricia Montero, representante del Autódromo Internacional de Yucatán Emerson Fittipaldi, dijo que la competencia llevará el nombre de “Mayan Race Festival” y que, a partir del 1 de febrero, ya estarán los boletos en venta.- Cecilia García Olivieri.

Presentación del evento deportivo de automovilismo, hoy, en el hotel Ibis Style Mérida.
8 enero, 2020 Deportes Local
autódromo internacional de Yucatán Emerson FittipaldiautomovilismoautoscompetidoresDeportesFlavio AbedFórmula 4 NACAMMercedes BENZMichel JourdainnacionalidadesPatricia MonteroPeriodismo HiperlocalSúper Copatractocamionesv8

Soluciones energéticas, en la Expo Foro de Energía Yucatán 2020

"Valoro mucho la fuerza de las mujeres que dan a luz desde que soy enfermero"

  1. Pedro Rueda 9 enero, 2020 a las 3:49 pm

    Me da mucho gusto que por allá haya un autódromo con tales características, espero estar por allá.

    • Cecilia García 9 enero, 2020 a las 4:59 pm

      Te esperamos, Pedro!!!

  2. Bruno Hector 11 enero, 2020 a las 3:34 pm

    Acá en Chihuahua ya se empieza a sentir calorcito y tenemos tres autódromos y siete pistas de terraceria entre ellas el óvalo más rápido de México el óvalo de el Dorado con sus curvas prealtadas y equipado con luz nocturna sin dejar de contar con varias pistas de cuarto de milla así como más de trescientos pilotos estatales la hospitalidad es lema de nuestro estado por acá los esperamos. Zalu2?????????

    • Cecilia García 11 enero, 2020 a las 4:56 pm

      Gracias por la invitación!!! Ojalá podamos ir prontoooo!!!!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.