SUMARIO | YUCATÁN

“La sororidad se ha utilizado como un cheque en blanco: si no estás de acuerdo, no eres sorora”

Amelia Ojeda Sosa es una pequeña giganta. En su menuda anatomía fluye la grandeza de una mujer abogada feminista, defensora de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres yucatecas. Y cuando Amelia habla, lo hace sin tonalidades grises y va siempre al punto: con inteligencia, elocuencia, claridad y muchas ansias de un mejor futuro. Hoy, esta mujer chiquita y enorme fue, para su propia sorpresa, elegida por el Ayuntamiento de Mérida como oradora huésped de la sesión solemne de Cabildo, en el marco del 109 aniversario del Primer Congreso Feminista en Mérida, Yucatán. Tuvimos el gustazo de platicar con ella y aquí se los comparto:

Hay personas que son transparentes y cuando hablan van siempre al punto, sin medias tintas. Así es Amelia Ojeda Sosa, una mujer pequeña y enorme a la vez. En su menuda anatomía fluye por sus venas la inquietud, curiosidad, creatividad y claridad mental de una giganta. Esta abogada feminista defensora desde hace décadas de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres meridanas y yucatecas, fue hoy la oradora huésped del 109 aniversario del Primer Congreso Feminista en Mérida, Yucatán. Y lo hizo excelente, aunque aseguró que no esperaba ser elegida para dar el discurso y, hasta último momento, fue una sorpresa para ella. Por cierto, un 10 por la administración de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada por elegir a Amelia y a su lucha. Esta elección reconoce con creces su trabajo, sin duda.

Amelia brinda desde 2000 atención Jurídica y administrativa en la Unidad de Atención sicológica, sexológica y educativa para el Crecimiento Personal AC (Unasse), además de ser facilitadora en derechos humanos, abogada litigante de víctimas de violencia familiar y sexual y coordina proyectos por los derechos sexuales y reproductivos en Yucatán, entre otras tantas acciones por la perspectiva de género.

En su discurso, recordó a las integrantes del congreso feminista de 1916 e hizo hincapié en los obstáculos que, hace 109 años, seguimos teniendo. Sin embargo, pidió acción para enfrentarse al nuevo contexto que nos toca vivir. “Este momento es significativo porque a 109 años sí hemos avanzado y no podemos quedarnos dormidas en nuestras glorias pasadas. Tenemos que pensar cómo avanzar sin techos de cristal, que son un impedimento para seguir adelante”, remarcó.

Antes de la ceremonia, platicamos con Amelia.

¿Te parece que las mujeres estamos rompiendo techos de cristal?

Debemos dejar de pensar en los techos de cristal y mejor pensar en pisos firmes y fortalecidos donde todas vayamos poniendo una escalera. Y que esos peldaños puedan ser subidos por todas las mujeres en el momento que ellas se sientan listas para hacerlo, sin el límite de los techos porque, aunque sean de cristal, son un impedimiento para seguir avanzando.

Cuando llega una ¿Llegamos todas?

No, creo que cuando llega una, no llegamos todas. Las que podemos llegar porque de alguna manera hemos tenido privilegios, debemos poner esos privilegios al servicio de todas aquellas que por alguna razón no puedan hacerlo. Cuando una llega, tiene que buscar la manera de que las otras sigan avanzando.

¿Te parece que somos sororas para hacerlo?

Más que hablar de sororidad, tenemos que hablar de “affidamento”, una palabra que acuñaron las feministas italianas y tiene que ver con que ver la confianza, lealtad y cuidado mutuo que yo pongo en ti, seas mi amiga o no, para que en confianza todas vayamos hacia un mismo objetivo. Me gusta más que sororidad, que es una palabra ya muy manoseada y que se ha utilizado como un cheque en blanco: si no estás de acuerdo, no eres sorora.

¿Los derechos reproductivos de las mujeres yucatecas cómo están?

Siguen siendo un tema pendiente en Yucatán y más allá de que urge legislar sobre el tema, también deben existir políticas públicas que se lleven a la práctica. Tenemos que poder decidir en qué momento queremos tener hijos, qué método anticonceptivo voy a usar y que mi decisión esté garantizada por el estado, cualquiera que sea.

Por su parte, la alcaldesa Patrón Laviada entregó al cabildo la propuesta de reforma al reglamento de la Administración Pública del Municipio de Mérida, a fin de que lo establecido por la Ley Tres de Tres, impulsada durante su periodo como legisladora federal, se contemple en el marco normativo municipal.- Cecilia García Olivieri.

15 enero, 2025 Sin categoría

Mérida Fest con Timo, Alas del Tiempo y una colección privada para todas y todos

"Si nos seguimos quejando, perdemos tiempo"

Publicaciones recientes

  • Llegó el día ¡Votemos para mejorar Mérida!
  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.