SUMARIO | YUCATÁN

La soberbia americanista

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

No había pasado ni una hora del triunfo del América para conquistar la Copa Mx cuando Miguel Herrera la soltó: “ A la siguiente vamos a jugar interescuadras porque ¿ contra quién vamos a jugar si ganamos todo?”

No es nuevo oír a alguien del América utilizar esa clase de expresiones. En la historia del equipo azulcrema es común utilizar palabras que marquen “diferencia”. No en balde en una época fueron conocidos como los millonetas y por esta clase de afirmaciones se han ganado la animadversión del resto de la afición del fútbol mexicano.

Basta recordar la frase “ Ódiame más” que los aficionados águilas suelen expresar cada vez que su equipo logra algo importante.

Sin duda hay mucha soberbia en las palabras del técnico americanista, pero hay quien dice que están justificadas porque en menos de un año han ganado la liga y ahora la copa, además de que están a nada de calificar a una nueva liguilla, refrendar su campeonato y lograr el bicampeonato.

Para nadie es un secreto que el América es el enemigo a vencer, lo amas y lo odias. Su triunfo en la Copa le alcanzó para ser el máximo ganador en este tipo de torneos con seis campeonatos, sumados a 13 de liga, lo convierte en el máximo ganador del fútbol mexicano.

La actitud de Miguel Herrera lejos de ser criticada por sus aficionados, es celebrada porque es el reflejo de lo que significa ser “americanista”.

Tal vez inflados o embriagados por el triunfo, los azulcremas han olvidado que al día de hoy están en zona de calificación pero por debajo de por lo menos cinco equipos, lo que hecha por tierra las palabras de Herrera.

América es sexto de la tabla por debajo de Pachuca, Necaxa, Monterrey, Tigres y León. Y va a cerrar el torneo enfrentando a Toluca, Santos y Veracruz.

La posibilidad de que cierre entre los primeros dos es imposible. Le alcanzaría para cerrar como número tres de la tabla general.

Es cierto que el América ha hecho lo necesario para que se les tome en cuenta, pero falta mucho camino para pensar en que esta grupo de jugadores sea calificado de histórico.

Sin duda lo será si logra el bicampeonato y entonces sí, que lo griten a los cuatro vientos. El América es el mejor equipo de México.

Pasando a otros temas

Sólo en México se puede ver lo que está pasando con el equipo Veracruz. A tres jornadas para que termine el campeonato y ya descendido, la Federación Mexicana de Fútbol anunció que, por falta de pagos, el equipo perdía seis puntos, lo que es una broma si tomamos en cuenta que el equipo veracruzano solo tenía hasta hoy cuatro puntos.

Pero aquí lo interesante es que al parecer todo es una estrategia para que el dueño del equipo escualo Fidel Kuri de una vez por todas se de por enterado que no es querido en la liga y la Femexfut hará todo lo posible para que salga del mundo del fútbol azteca.

El empresario por su parte dijo que si recibe un golpe, dará dos. Lo que es un hecho es que si todos los ojos están puestos en la liguilla, también hay que mirar para abajo porque este asunto dará de que hablar en las próximas semanas.

Hay que estar al pendiente de la suerte del Tiburón Rojo. Por lo pronto ya les renunció el entrenador Robert Dante Sivoldi.

[email protected]

  • ¿Soberbios? ¿Tú qué opinas?
18 abril, 2019 Columnas Deportes
AméricabicampeonatoLiguilla mxNecaxasoberbiaVeracruz

Empresa textil promete crecer y dar nuevos empleos

Várices y arañitas, un flagelo que no distingue género en Yucatán

  1. Abril_tt07 18 abril, 2019 a las 12:11 pm

    Totalmente de acuerdo en que son soberbios… Y que no olvide Herrera que su actitud soberbia lo alejó de la selección…

    • Cecilia García 18 abril, 2019 a las 3:35 pm

      Buena reflexión sobre Herrera, Adry!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.