SUMARIO | YUCATÁN

“La seguridad también está relacionada con la salud”

Vivir en una comunidad donde haya confianza, certeza, comunicación, participación ciudadana y buenos servicios de salud, también es “seguridad”, reflexionó hoy el alcalde Renán Barrera Concha en un día especial: por un lado la previa del Día Mundial de la Salud en plenas actividades de la Feria Municipal de la Salud y por otro lado la donación en pruebas de última generación para detectar VIH Sida donadas al Ayuntamiento por la Fundación BAI, entérate:

Sentirnos seguras y seguros más allá de que haya una patrulla policial cerca y que nuestros derechos humanos sean respetados. Sentirnos seguras y seguros en una comunidad donde haya confianza, certeza, comunicación, participación ciudadana y “servicios de salud” acordes a nuestras necesidades.

Sobre eso reflexionó hoy el alcalde Renán Barrera Concha en el día previo al Día Internacional de la Salud y con una excelente noticia para que en Mérida se realice una detección oportuna del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Porque “La seguridad también está relacionada con la salud”, dijo el alcalde. Por eso hoy, en la Plaza Grande, se realizó –como cada miércoles cada 15 días- una concurrida Feria de la Salud. Allí, además, la Fundación Brazos Abiertos Internacional (Fundación BAI) le donó al Ayuntamiento de Mérida 10 mil pruebas de última generación (por un costo de $600 cada una) para la detección del VIH sida y como parte de la campaña para la detección, control y prevención de esta infección de transmisión sexual.

¡Convenio firmado!
El alcalde escucha la explicación sobre las pruebas.

Hoy el alcalde Barrera Concha y Carlos Cabrera May, director ejecutivo de Fundación BAI, firmaron el convenio de colaboración. Allí informaron que esta donación en forma de pruebas (por un monto de 6 MDP) se realizarán en la Feria de la Salud y en los Módulos de Salud municipales a la población meridana que allí se presente, en forma totalmente gratuita.

Mérida es una de las 10 ciudades que dispone de un tratamiento preventivo contra el VIH, como parte del proyecto de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP), que realizan el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del SIDA (Censida).

El tratamiento PrEP es para prevenir el riesgo al tener relaciones sexuales sin protección, pero también la Profilaxis Pos exposición (PEP) que es utilizada posteriormente a una relación de riesgo.

Te compartimos también algunas imágenes de lo que vimos hoy en los distintos módulos de la Feria de la Salud. Recuerda que se realiza cada 15 días, de 8 am a 12:30 pm. Corre la bola.- Cecilia García Olivieri.

Programa “Ver Bien”, con anteojos gratuitos
Módulo de psicología
Desintometría
¿Cómo está tu presión?
Medición de glucosa
Medición de colesterol y triglicéridos
6 abril, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Inclusión Local Salud Seguridad
10 mil pruebas6 mdpAyuntamiento de Méridaconfianzadonaciónferia de la saludfundación baiinfección de transmisión sexualmódulosPeriodismo Hiperlocalpruebas de última generaciónpruebas para detectar VIH SidaSaludseguridad y saludservicios de salud

Dinero, dinero

Yaxnic celebra el Día de la Salud y se vienen novedades para Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.