SUMARIO | YUCATÁN

“La seguridad en Yucatán la construimos entre todos”

El gobernador Mauricio Vila participó hoy en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, en el Smart City Expo World Congress 2022, que se celebra en Barcelona, España. También sostuvo reuniones con empresarios y funcionarios. Mérida será sede de la edición 2023 de este congreso internacional

Ante representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes que acudieron al Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022 en Barcelona, España, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó hoy que en Yucatán la seguridad es construida entre todos, sociedad civil, la iniciativa privada y todos los niveles de gobierno, “Pues el modelo que nos funciona es el trabajo en equipo”, remarcó.

Como parte de su participación en el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, el gobernador también sostuvo un encuentro con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, para anunciar que Mérida será sede de la edición 2023 del Smart City Expo LATAM Congress.

También, se reunió con los gobernadores de Antioquía, Colombia, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de cooperación entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad.

En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.

ACCIONES EN SEGURIDAD

Durante su participación en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, el gobernador presentó las acciones y estrategias que su administración ha implementado para preservar lo más importante para las familias yucatecas, que son la paz y tranquilidad.

Señaló que ha sido a través del diálogo y el consenso con la sociedad y sus diversos, que juntos estamos haciendo los cambios que se necesitan para transformar Yucatán en un estado justo y seguro para todas y todos.

Sin embargo, indicó, en temas de seguridad, uno no se puede confiar, sino que hay que trabajar todos los días por mantenerla. Y por ello, su Gobierno ha realizado una fuerte inversión en la materia a través de “Yucatán Seguro”, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i.

Por otra parte, Vila Dosal señaló que se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo, la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos, así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

El gobernador afirmó que no solo se ha buscado que la tecnología llegue a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sino también se está fortaleciendo la Fiscalía y el Poder Judicial para modernizar sus procesos y con ello, su atención a la ciudadanía.

Además que, continuó Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021.

Por último, apuntó que esta estrategia de seguridad en la entidad ha dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

Mauricio Vila con Ricard Zapatero y Manuel Arredondo, en el evento
El gobernador Mauricio Vila se da la mano con Anibal Gaviria, gobernador de Antioquía

REUNIONES POR NUEVAS SINERGIAS

El gobernador compartió el panel con importantes personalidades como la Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLUIM) en Barcelona, como Emilia Saíz Carrancedo, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Marcelo Silvio D’Alessandro; el director de tecnología de la ciudad de Nueva York, Matthew C. Fraser; y el teniente de alcalde de Curitiba, Brasil, Eduardo Pimentel Slaviero.

Momentos antes, Vila Dosal se reunió con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, con quien ratificó que Yucatán será sede de la edición número 8 del Smart City Expo LATAM, el congreso de ciudades inteligentes más importante de América Latina, mismo que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo de 2023.

SOBRE EL EVENTO

El Smart City Expo LATAM Congress es el acontecimiento líder de ciudades y territorios que busca dar visibilidad a aquellas acciones tecnológicas e innovadoras que están impulsando la transformación de la región de América Latina para crear mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Para su próxima edición en el estado se espera la participación de más de 10,000 acreditados presenciales, la representación de más de 300 ciudades y gobiernos provenientes de 45 países, más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y la presencia de más de 55 medios de comunicación.

La 8va edición se realizará de manera paralela con dos eventos co-localizados: el Tomorrow Mobility, con conferencias y exposición de las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el transporte, y el Smart Fest, un festival que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución sostenible de retos que enfrentan nuestras ciudades mediante la tecnología e innovación para tener mejores entornos donde vivir.

También, se celebrará la 6ª edición de los Latam Smart City Awards, una iniciativa que reconoce a los proyectos más innovadores y disruptivos que están transformando sus entornos en ciudades inteligentes. La convocatoria, se estará anunciando próximamente a través de la página web www.smartcityexpotalam.com

Hay que recordar que Yucatán ha sido sede por tres años consecutivos del Smart City Expo LATAM Congress, pues en 2020 se realizó de manera virtual, en 2021 se llevó a cabo de manera híbrida y en 2022 de forma presencial, encuentro que reúne a representantes de este sector de diversas partes del mundo y genera empleos, además que coloca a la entidad como referente en la materia a nivel regional.

Como parte de su agenda este día, el gobernador sostuvo un encuentro con el gobernador de Antioquía, Anibal Gaviria, con quien exploró áreas de oportunidad para estrechar lazos en materia de turismo, el ordenamiento territorial, la atención al cambio climático y movilidad.

Mientras que, con el gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego, platicó sobre las estrategias que implementamos para impulsar ciudades, seguridad, sustentables e inteligentes en nuestras regiones.

En el Smart City Expo World Congress (SCEWC) participan gobernadores, ministros y alcaldes de diferentes países, quienes compartirán conocimientos y experiencias para impulsar la transformación de las ciudades.

Este importante evento internacional cuenta con la presencia de representantes de ciudades como Ámsterdam, Atlanta, Barcelona, Berlín, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Doha, Fráncfort, Kiev, Nueva York, París, Quito, Reikiavik, Río de Janeiro, Roma, Seúl, Estocolmo, Sídney, Tel Aviv, Tokio y Viena.

16 noviembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional Policial Seguridad
2023accionesBarcelonaelementos policialesEspañaMauricio Vila DosalMérida sedepanelparticipaciónPeriodismo Hiperlocalseguridad en YucatánSmart City Expo World Congress 2022tecnologíaYucatánYucatán Seguro

Promueven intercambio económico entre Mérida y Cuba

Siempre no: Diputados rechazan la reforma sobre Guardia Nacional

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.