SUMARIO | YUCATÁN

La Segey da a conocer el calendario escolar 2020-2021

El curso iniciará el 24 de agosto y las inscripciones serán en línea, del 10 de agosto al 11 de septiembre. En esta nota la Secretaría de Educación Pública de Yucatán (Segey) informa cuáles serán los días de asueto, vacaciones de invierno, Semana Santa y de verano. El regreso presencial a clases sólo será con semáforo verde. Entérate:

El lunes 24 próximo inicia en Yucatán el ciclo escolar en la modalidad a distancia, por lo que ya se coordina esfuerzos con el Sistema Tele Yucatán y autoridades del sector, para la programación de contenidos didácticos y la logística de entrega de libros de texto en los 106 municipios.

El nuevo periodo consta de 190 días hábiles y finalizará el 9 de julio del 2021 para el alumnado, mientras que las y los maestros ocuparán el 12 y 13 del mismo mes para descarga administrativa. Como fechas de asueto, están el 16 de septiembre, 2 y 16 de noviembre, 1 de febrero, 15 de marzo y 5 de mayo.

Además, las vacaciones de invierno serán del 21 de diciembre al 10 de enero, en el caso de las y los estudiantes, mientras que el profesorado deberá regresar desde el día 7, para participar en el Consejo Técnico Escolar (CTE), establecido en el calendario de cada ciclo.

También se incluye el receso de labores correspondiente a primavera o Semana Santa, que para el alumnado, abarcará entre el 29 de marzo y el 13 de abril, aunque el cuerpo docente reanudará sus actividades el 12, para efectuar su CTE, como establece la normativa. 

Como alternativa adicional a la estipulada por la Federación, tras el acuerdo con cadenas nacionales, Tele Yucatán transmitirá toda la programación de este periodo, el cual iniciará a distancia, según se acordó con la Secretaría de Educación Pública (SEP); podrá seguirse estos contenidos en www.teleyucatan.gob.mx/en_vivo.

Asimismo, la Segey ya tiene lista la plataforma digital Kaambal, en www.kaambal.mx, puesta al servicio de docentes y estudiantes, de todos los grados y niveles de Educación Básica, quienes podrán ingresar desde cualquier dispositivo; también, está disponible para quienes cuenten con una matrícula activa en las preparatorias estatales y los telebachilleratos.

El objetivo es ofrecer una guía efectiva para que los contenidos de los libros de texto y de “Aprende en casa” cuenten con acompañamiento permanente del profesorado yucateco, el cual también se encargará de evaluar los resultados alcanzados por el alumnado durante el curso 2020-2021.

Por lo que toca a los procesos de inscripción para Educación Básica, tendrán lugar del 10 de agosto al 11 de septiembre, por vía electrónica, directo con la escuela a las que cada familia desee inscribir a sus hijas o hijos; se puede consultar información pormenorizada y los correos de cada plantel que forma parte de la oferta local, en la página www.segey.gob.mx.

RETORNO PRESENCIAL, CON SEMÁFORO VERDE

Cabe recordar que el retorno a actividades en las aulas sólo ocurrirá cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, por lo que se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, y a seguir protegiendo la salud de estudiantes, docentes y comunidades escolares de Yucatán, especialmente si pertenecen a grupos vulnerables.

De igual forma, la Segey pone a disposición de las y los profesores, alumnos, madres y padres de familia su Centro de Atención Telefónica (CAT), al número 800 839 1888, donde podrán recibir orientación sobre el proceso de inicio de este próximo ciclo, con atención de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

6 agosto, 2020 Covid-19 Economía Educación Local Política Salud Seguridad
a distanciaasuetoseducaciónfechasferiadosonlinePeriodismo Hiperlocalregreso a clasesregreso presencialSecretaría de Educación Pública del Estado de YucatánSegeysemáforo verdesemana santavacaciones de inviernovacaciones de verano

"La mamá contagiada tiene inmunoglobulina para defender al bebé del covid-19"

Tras pausa, se disparan los migrantes que intentan entrar a Estados Unidos

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.