SUMARIO | YUCATÁN

La SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto en México

El ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dijo que es un día histórico para todas las mujeres mexicanas, sobre todo para las más vulnerables. Es el comienzo, ahora el aborto es legal. Faltará que se cumpla que sea también seguro y gratuito:

Desde hoy y por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a la penalización de la interrupción del embarazo en su etapa inicial, por lo que no se podrá castigar a las mujeres que decidan abortar en cualquier región del país.

El ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dijo que es un día histórico para todas las mujeres mexicanas, sobre todo para las más vulnerables. Dejó claro que con este criterio unánime no sólo se invalidan las normas que fueron objeto de discusión, sino que se establece un criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país.

“A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y de la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional. A partir de ahora, se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos”, expresó

Al respecto, el ministro ponente Luis María Aguilar Morales declaró que la Corte concluye hoy dando un paso histórico en la protección de los derechos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar.

“Un paso histórico que repercute de manera directa en sus vidas. Nunca más una mujer, ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”, señaló.

  • SCJN en acción
  • Grupos Provida
  • El aborto ya es legal en México. Falta que sea seguro y gratuito

Pese a que la Corte ya había emitido precedentes desde hace 13 años con la despenalización del aborto hasta la semana 12 en el entonces Distrito Federal, hoy en la Ciudad de México los congresos estatales modificaron sus códigos para privar de este derecho a las mujeres, derivado de la presión de organizaciones y de la Iglesia. Hoy, por unanimidad de sus diez ministros presentes, el Pleno invalidó el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila que penalizaba el aborto en su etapa inicial y lo sancionaba de uno a tres años de prisión, sin importar los motivos.

Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad y debido a la reforma judicial, la sentencia tiene efectos generales, acabando con ello con la prohibición absoluta de la interrupción del embarazo en su etapa inicial. La ministra Margarita Ríos-Farjat y su homólogo José Fernando Franco González Salas se sumaron al bloque de ocho ministros que se pronunciaron a favor de la despenalización del aborto. Actualmente, sólo en cuatro entidades del país que son la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo se permite la interrupción legal del embarazo, por lo que esta práctica se penaliza en 28 estados.

Ríos-Farjat dijo que la idea de la vida sobrepasa la posibilidad normativa del Derecho, además de que están los derechos humanos en juego, el acceso libre y seguro a la interrupción del embarazo.

Mencionó también que este un tema de salud pública que debe garantizar el Estado. Franco González comentó estar de acuerdo con el proyecto, porque ya se había pronunciado sobre el tema cuando se abordó la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación. Enfatizó que no se debe criminalizar a la mujer por abortar.

El único ministro que no votó fue Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien no asistió a la sesión por causas de fuerza mayor, informó Arturo Zaldívar. Colectivos reaccionan tras fallo de la Corte Gritando consignas como “¡México es provida”!”, “¡Nos vemos en las elecciones!” y “¡No queremos aborto, queremos defender la vida!”, un colectivo en contra de la despenalización del aborto se manifestó afuera del máximo tribunal del país tras la decisión del pleno de éste.

Mientras que grupos feministas como Grupo de Reproducción Elegida (Gire) y Marea Verde reconocieron en redes sociales la decisión de los ministros de despenalizar el aborto y aseguraron que este es un fallo histórico a nivel nacional.

Este es el comienzo: la despenalización. Faltará ahora que el aborto sea, además de legal, seguro y gratuito en todo el país.

(Fuente: Diario Milenio)

7 septiembre, 2021 Comunidad diversidad Inclusión Local Nacional Poder Judicial Salud Sexualidad
Arturo ZaldívarcomienzocuerpodecisiónDespenalización del abortogratuitointerrupción del embarazolegallegalidadmujerPeriodismo HiperlocalSaludSCJNseguroSuprema Corte de Justicia de la Naciónvulnerables

Nueve mil euros para cada uno de 20 emprendimientos turísticos yucatecos

"¿Y nosotros para cuándo?"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.