SUMARIO | YUCATÁN

“La responsabilidad es compartida, no somos niños”

La gran diferencia entre el 1 de agosto de 2020 y ayer es que, en pandemia, ya se aplican vacunas contra el covid-19. No a todos aún, pero vamos en proceso. Sin embargo, en el “mientras” y con nuevas variantes de covid-19 entre nosotros, cuidarnos es casi más importante que hace 365 días. El médico intensivista Paul Cerda García hace un paralelo entre hace un año y hoy y nos cuenta con detalle y bien clarito cómo estamos a la fecha:

Hace ayer un año y si no me falla la memoria, estábamos en la novedad de los primeros meses de pandemia por covid-19 y en cuarentena casi obligatoria, aprendiendo a vivir todos encerrados. En junio habíamos tenido de visita a la tormenta tropical “Cristóbal” y las cosas se pusieron feas en muchas zonas inundadas del estado… Y la pandemia continuaba.

Un día como ayer, además del encierro, teníamos 211 nuevos contagios de covid-19 y 32 personas morían por el nuevo virus, la mayoría eran adultos mayores y con comorbilidades. Hoy la situación no es exactamente la misma, las variables tienen que ver, claro, con la vacunación, y como dice el médico intensivista Paul Cerda García: “No hay que confiarse, la responsabilidad de cuidarnos es de todos”.

Hagamos un paralelo entre el 1 de agosto de 2020 y ayer, 1 de agosto de 2021. De los 211 contagios de hace un año, ayer tuvimos anunciados por la SSY 224 nuevos contagios. Los fallecidos fueron de 32 a 15 este año, menos de la mitad. El especialista y presidente del Colegio de Medicina Critica y Terapia Intensiva de Yucatan, AC. labora en los covidarios del Hospital Regional del IMSS T1 y en el Centro Médico de las Américas y nos hace un paralelo entre cómo estaba la situación hace un año y cómo está ahora y porqué es tan fundamental cuidarnos hoy día. La información que nos proporciona es del covidario de la T-1.

¿Cómo estábamos hace un año en el covidario?

Estábamos al  tope de capacidad, con las 12 camas del covidario ocupadas. La mayoría de los pacientes eran adultos mayores (con más de 60 años) y todos con comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión, fumadores e insuficiencia renal.

¿Cómo estamos hoy?

Hoy hay 10 pacientes ingresados en el covidario y las edades van de 19 a 50 años, no hay adultos mayores ingresados. Son seis mujeres y cuatro hombres y todos tienen comorbilidades.

El médico intensivista Paul Cerda García, listo para el covidario como hace más de 16 meses ¡Gracias!

¿Cuál es la situación de estos pacientes?

La paciente de 19 años está embarazada de 16 semanas y hay de edades como 24, 34, 38, 39, 42, 46, 48 y 50, la mayor. La mayoría están intubados con enfermedades agregadas porque el covid baja las defensas y se agregan infecciones bacterianas que causan choques sépticos. Estos pacientes dependen, por ejemplo, de diálisis para poder orinar. Son casos todos muy complejos.

¿Todos tienen comorbilidades?

Sí, todos. Son jóvenes enfermos. Tenemos el caso de un paciente de 28 años con obesidad mórbida y una de 34 años con insuficiencia renal y enfermedad reumatológica, para darte ejemplos. En el caso de la paciente gestante de 19 años, el embarazo baja las defensas. El resto de los pacientes son diabéticos e hipertensos.

¿Cuántos de ellos tienen vacunas contra el covid-19 aplicadas?

La paciente embarazada no está vacunada y tampoco dos casos de 24 y 28 años, porque aún no les toca. Los demás tienen una dosis y dos pacientes –de 48 y 50 años- ya tienen el esquema de vacunación completo pero con sus comorbilidades.

Hace un año y ayer…

¿Cómo están trabajando ustedes?

Seguimos al pie del cañón como desde hace más de 16 meses, trabajando como siempre en equipo. Lamentablemente en la T-1 hay mucho faltante de insumos para laborar: falta equipo de protección, jeringas y hay ausencia de sedantes. Es una situación que vivimos a nivel público porque en la iniciativa privada no ocurre.

¿Qué mensaje le das a la gente que te lee?

Que no se confíen, que la tregua entre el covid y los jóvenes llegó a su fin y creo que esto pasó por un exceso de confianza. Y aunque estén vacunados, hay que cuidarse igual, usar correctamente el cubrebocas y seguir todos los protocolos sanitarios. Ya llevamos más de 16 meses de pandemia y uno ya sabe cómo cuidarse. La responsabilidad es compartida, no somos niños.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, el médico Paul Cerda (el que mira a la cámara) ayuda a trasladar a un enfermo con covid-19 para realizarle un estudio).

2 agosto, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Salud
19 a 50 añoscomorbilidadescoronaviruscovid-19covidariocuidarseCulturaembarazadaesquema completohace un añointensivistano somos niñosno vacunadospacientespandemiapaul cerda garcíaPeriodismo HiperlocalSaludT-1una dosisvacunaciónvacunadosvariantes

Vinculados a proceso penal por feminicidio y homicidio calificado

Ni China se salva: volverán a examinar a toda la población de Wuhan por rebrote

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.