SUMARIO | YUCATÁN

La nueva moneda digital que no es BITCOIN

Columna Corte Final

Por Emiliano García Sousa

Pensemos un momento y soñemos que los EU han recibido información del Mossad (Israel-inteligencia) de que Irán está transformando su comercio internacional bajo un nuevo sistema basado en el “yuan” -la moneda digital china- y que permite al estado Iraní evitar transacciones en dólares y, por lo tanto, así puede evitar las instituciones financieras de EU.  Bueno, el sueño ya es una realidad.

Y aunque podría sonar hasta inverosímil -tomando en cuenta que los billetes verdes siguen circulando por todo el mundo, en corta o larga distancia-, no lo es. En el mes de abril del presente año -después de bastante análisis y mucho trabajo de investigación por parte del banco central- China invirtió en ser la primera economía del mundo en desarrollar su moneda digital, el e-RMB, y es un claro objetivo que tienen para los siguientes años.

Los ideólogos, políticos y el gabinete completo de los EU no estaban preparados para esta nueva acción de China y sus consecuencias. Con la aparición de esta moneda digital, se verá reducido el poder americano para hacer eficaz las amenazas de seguridad nacional que tienen con Rusia, Corea del Norte, entre muchos otros países. También se verá limitado el accionar de las autoridades estadounidenses para vigilar los flujos financieros lícitos e ilícitos.

Mientras tanto, China utilizará un sistema combinado con el yuan digital y las potentes plataformas de pago de comercio electrónico, Alipay y WeChat, para influir sobre políticas económicas en regiones como África, Oriente Medio y el sudeste asiático.

NO ES EL BITCOIN QUE CONOCEMOS, la estrategia del presidente Xi Jinping es que China sea un líder en tecnología avanzada y para muestras un botón: recordemos el HECHO EN CHINA 2025, estrategia nacional anunciada por el Consejo de Estado Chino en mayo de 2015 para convertir a este país en una potencia con capacidad de influencia en los estándares internacionales y cadenas de suministro, así como ser líder de la innovación a nivel mundial.

El sueño se hace realidad y la pesadilla de muchos otros ya comenzó.

1 junio, 2020 Columnas Economía Emprendimiento negocios Política
alipaybitcoinChinaColumnacorea del nortecorte finale-rmbEconomíaemiliano garcía sousaEstados UnidosEUflujos financieroshecho en china 2025moneda digitalnivel mundialpesadillapoder económicopresidenteRusiasueñowechatxi jinpingyuan

Destino Mazatlán

Contra el racismo

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.